Archivos diarios: 13 julio 2019
En las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción, toda la vida se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos.
La obsesión del surrealismo desde sus inicios son claras: unir arte y revolución. A lo largo de toda la literatura surrealista se reafirma esa idea y, entre otras muchas menciones, en el Segundo Manifiesto del Surrealismo Breton sostiene que el movimiento que lidera “no teme adoptar el dogma de la […]
Los dadaístas hicieron del setido del humor una de las bellas artes. Podríamos decir que son los primeros artistas metairónicos:4 el suyo es un “antiarte” que se burla de cualquier pretensión de grandeza. Su especialidad fue colocar pequeñas bombas semióticas en los sitios más inesperados para luego comprobar a quién […]
“Es triste tener que reconocerlo, mi querido Luis, pero el escándalo ya no existe”. En estos términos se lamentaba André Breton ante Luis Buñuel en 1955. Treinta años atrás, Breton y sus secuaces surrealistas habían explotado los mecanismos de la provocación, con tanto éxito que los resultados fueron duros. Por […]
En los últimos años internet ha humedecido los sueños revolucionarios de muchas personas. Ocurrió lo mismo con las nuevas tecnologías de hace un siglo, en un escenario similar de crisis económica y democrática: el Crack del 29 exigió una revisión de las relaciones de poder, Europa se encontraba entre dos […]