300 automovilistas hacen campaña a favor del coche en el centro de Madrid

Cuatro ruedas sí, dos piernas no

Esta mañana alrededor de 300 conductores en el céntrico barrio madrileño de Malasaña han mostrado en sus vehículos su adhesión a una campaña a favor del automóvil privado.

Bajo el lema “Cuatro ruedas sí, dos piernas no”, que los conductores-activistas han pegado en sus vehículos, la campaña pretende dar visibilidad a las ventajas del automóvil y promocionar su uso en el centro de las ciudades. El lema de la campaña está inspirado en la novela “Rebelión en la granja” de George Orwell, lo que le dota de “una fuerza muy peculiar”, según la revista Homo Velamine, organizadora de la campaña.

Para los automovilistas, ir al centro en coche es un derecho en peligro de extinción. «Hoy reclamamos este derecho, pero lo ejercemos todos los días viniendo al centro en coche», ha declarado uno de ellos.

«Las ventajas del automóvil son innegables. Es rápido y cómodo, en invierno no pasas frío y en verano no pasas calor, si llueve no te mojas y si hace viento no te despeinas», ha declarado un conductor concienciado. «Además es el medidor más exacto del nivel adquisitivo de los ciudadanos, tan importante en un mundo objetificado como el nuestro. Son ventajas con las que desplazarse a pie simplemente no puede competir.”

Los conductores también denuncian la intromisión de los peatones en las calles del centro. “Como conductores del centro constantemente nos encontramos con peatones que están invadiendo la calzada, y que nos hacen frenar porque no se apartan a tiempo,” ha proseguido el mismo portavoz. “Lo ideal sería prohibir el acceso peatonal a la zona, salvo en algunas calles reservadas a ello, para que el tráfico sea más fluido y eficiente.”

“Es cierto que de momento sólo es peatonal una parte minúscula del centro, pero si no hacemos nada la peatonalización se expandirá como un cáncer», ha aclarado el mismo portavoz.

Otro conductor ha sugerido que “a los poseedores de automóviles de gama media y baja, como yo que tengo un Opel Corsa, nos hace sentir parte de una élite social al poder imitar el modelo de consumo de las clases dominantes.»

El mismo conductor también ha declarado que disfruta escuchando música bakalao mientras conduce. «Para mí es una religión. A menudo proselitizo subiendo el volumen de la música y calumniando públicamente a los infieles, lo que me reconforta.»

Homo Velamine, una revista muy comprometida socialmente, se declara muy orgullosa de la acogida entre los ciudadanos de su campaña y no descarta realizar una nueva edición el próximo año.

Actualización – 21 de julio de 2.014

Unos mil automovilistas vuelven a celebrar el uso del coche en el centro de la ciudad un año después. «Ahora es más importante que nunca destacar el papel esencial del automóvil en las ciudades, verdadero articulador del transporte urbano. Limitar su uso sería un duro golpe para la movilidad de los ciudadanos».


¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

27 ideas sobre “300 automovilistas hacen campaña a favor del coche en el centro de Madrid”

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.