Ben-Hur es la quintaesencia de moralina barata hollywoodiense. Buena parte de sus tres horas y media de duración está dedicada a la vida de Cristo, sin que ello haga avanzar lo más mínimo la trama principal. De hecho, cuando el antagonista muere aun queda un buen cacho de película para […]
Anónimo García
Tenemos tatuado en nuestros genes que solo es posible sobrevibir de manera gregaria, por lo que la tribu siente peligro ante quien pone en duda la cohesión social alterando cualquier costumbre: religiosa, sexual, estética, alimentaria, etc.
Tras las múltiples concentraciones celebradas en las últimas semanas por toda la península, el caso de Pablo Hàsel es sin duda paradigmático en la respuesta popular a un exceso de poder. Sin embargo, el caso de Homo Velamine, condenado en diciembre al doble de pena de Hàsel por una sátira […]
Un manifiesto en defensa de la libertad de expresión recorre internet. Critica la intolerancia ideológica de la izquierda, dando por hecho que en realidad es lo que cabría esperar en la derecha. Lo firman escritores, periodistas e intelectuales varios, y ha levantado, como era de esperar, no poca polémica: vosotros […]
Al librarse de la tiranía de los conductores, las calles quedan aptas para la vida. Hasta ahora esta idea solo la podíamos comprobar en películas viejas, donde se ve a la gente pasear por cualquier lado, o en Cuba, donde la vida en la calle (en toda la calle, no […]
Los virus nunca vienen solos, necesitan de la preexistencia de un huésped. La ironía es un virus retórico: también necesita la preexistencia de un huésped, en este caso ideológico. Llevamos años usando con placer el virus retórico, pero ahora, como tantas otras cosas, ha quedado en cuarentena ante la necesidad […]
El pasado martes 26 se celebró el juicio del tour de La Manada, por el que me piden 3 años de cárcel y 20.000€. Si no sabes de dónde viene esto, puedes leerlo aquí. Quería ponerme a escribir las acusaciones que me hizo la abogada en el juicio pero no […]
¿Cómo afecta a los cuerpos el espacio que habitan? Quien se haya adentrado en los caminares de Virginia Woolf por Londres o las percepciones de Simone de Beauvoir en sus viajes por todo el mundo se habrá hecho, sin duda, esa pregunta. Pero no hace falta irse tan lejos: podríamos […]
–Por favor, guarden silencio, va a dar comienzo la Santa Misa. A pesar de su megáfono, el sacerdote de San Andrés tiene dificultades para llevar al orden a su congregación. No es de extrañar: la mayoría de estas personas, casi todas mayores, solo se ven una vez al año. El […]
La Tercera Guerra Mundial será una guerra de guerrillas de la información sin distinción entre población civil y militar.
Los dadaístas eran expertos en crear noticias falsas. Los surrealistas querían sistematizar la confusión del mundo de la realidad. Los situacionistas llamaban a tomar los medios de comunicación de masas, aprovechando “que los estudios de radio y de televisión aún no están vigilados por las tropas del ejército”.69 Los culture […]
Nos hemos apropiado de internet convirtiéndolo en una evolución de la sociedad del espectáculo: la sociedad del microespectáculo.
¿Qué queda hoy del détournement de los grupos recogidos en Post-arte? (Dadá, surrealismo, situacionismo, punk y culture jamming.) El antiarte dadá y el arte surrealista se han convertido en su mayor pesadilla: arte burgués. Sus residuos materiales se han vaciado de cualquier contenido revolucionario y se subastan por millones, dando […]
A pesar del fervor del 15M el Pueblo siguió eligiendo al PP en todas las convocatorias electorales que le siguieron.
En las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción, toda la vida se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos.
La obsesión del surrealismo desde sus inicios son claras: unir arte y revolución. A lo largo de toda la literatura surrealista se reafirma esa idea y, entre otras muchas menciones, en el Segundo Manifiesto del Surrealismo Breton sostiene que el movimiento que lidera “no teme adoptar el dogma de la […]