Los dadaístas hicieron del setido del humor una de las bellas artes. Podríamos decir que son los primeros artistas metairónicos:4 el suyo es un “antiarte” que se burla de cualquier pretensión de grandeza. Su especialidad fue colocar pequeñas bombas semióticas en los sitios más inesperados para luego comprobar a quién […]
Anónimo García
“Es triste tener que reconocerlo, mi querido Luis, pero el escándalo ya no existe”. En estos términos se lamentaba André Breton ante Luis Buñuel en 1955. Treinta años atrás, Breton y sus secuaces surrealistas habían explotado los mecanismos de la provocación, con tanto éxito que los resultados fueron duros. Por […]
En los últimos años internet ha humedecido los sueños revolucionarios de muchas personas. Ocurrió lo mismo con las nuevas tecnologías de hace un siglo, en un escenario similar de crisis económica y democrática: el Crack del 29 exigió una revisión de las relaciones de poder, Europa se encontraba entre dos […]
El arte ya no es exclusivo de unas pocas personas, sino que todo el mundo es partícipe, rompiendo su unidireccionalidad.
Con el avance en la educación hemos pasado del proletariado al precariado, con un breve estado larvario que fue la clase media.
“En España todo lo ha hecho el Pueblo, y lo que el Pueblo no ha hecho se ha quedado sin hacer”, afirmó el filósofo Ortega y Gasset en 1922. Esa sentencia sigue vigente hoy en día, también con las nuevas tecnologías. Y entre ellas destaca el mundo del videojuego, en […]
Svieta Shmagailo vivía a 35 kilómetros de Chernóbil cuando ocurrió el accidente. Hoy sigue viviendo en el mismo pueblo, Orane, de unos 600 habitantes. Habla en perfecto español porque, entre otros proyectos, gestiona que los niños y niñas de la región puedan venir a España los veranos, para alejarse de […]
A estas alturas ya todo el mundo está cansado de oir que hay una proliferación de noticias falsas y bla bla bla. ¿Todo el mundo? Parece que no, porque siguen circulando como si tal cosa y mucha gente aún se las traga. Nada han podido contra ellas los cambios de […]
En 1917 la democracia constituyó un avance tecnológico importantísimo. Ha permitido grandes avances y le damos las gracias por ello. Pero en 2017 es un lastre obsoleto y corrupto beyond repair.
El enemigo hoy no son los conquistadores sino quienes violan derechos indígenas mientras cantan Empleo y Gol.
A menudo nos encontramos atrapados en una paradoja brutal: la terrible comprensión de que el mundo no tiene arreglo, pero la inexorable voluntad de arreglarlo. El caso es que, cuanto más conseguimos observar el mundo sin anhelos y pasiones que empañen nuestra visión, más comprendemos todas aristas de las situaciones: […]
Francisco Umbral pone en palabras una difícil línea por la que cabalgar. Homo Velamine, como tantos otros grupos idealistas surgidos del 15M, empezó arremetiendo contra la derecha y sus estructuras de poder en un clásico “nosotros contra ellos”. Pronto empezamos a investigar quiénes eran “ellos” para atacarles mejor: queríamos comprender […]
Por doquier se habla de precariedad laboral y económica. No es de extrañar, porque en torno al dinero y el Estabilidad gira la sociología mesetaria, expresada en los términos gerontócratas de «Juanitx se ha colocado bien», «Pepitx no logra colocarse», y el resto de sus variantes. Por muy repetida […]
Durante el ultimo mes hemos difundido post español entre el Pueblo para q lo adoptase como instrumento de sudversion politica. (si aun no sabe bien que es el post español pinche aqui). Para ello pusimos este video en diversos grupos de Facebook de ortografia (como Ortografia y punto o La […]
Llevo tres años metido en todos los grupos franquistas y peperos que me he cruzado en Facebook. Mucho de lo que allí hay no ha de tener misterios para el lectorado habitual de Homo Velamine, que conocerá bien ya a la Gente Entrañable y su uso del post-español, por ejemplo. […]
Desde febrero de este año la Fórmula 1 no cuenta con sus clásicas azafatas. Aunque los motivos hayan sido más capitalistas que feministas, se trata de un pequeño paso para los televidentes pero un gran paso para la civilización. De lo que se dieron cuenta los promotores de la Fórmula […]
Entre las muchas cosas acerca del Pueblo que internet ha aireado, la de la escritura ha de ser prontamente tratada. El Pueblo, siempre caracterizado por su practicidad, está creando una nueva manera de expresarse en español, que no distingue entre B y la V y ve redundante indicar tildes o […]
Hoy deberíamos estar más ilusionados que nunca: tenemos por fin la two-sided radio a la que aspiraba Bretch; la tecnología de comunicación popular, barata y fácil de usar que quería Adorno; el público actor-activo-interviniente con el que soñaba Debord. Internet es el último avance de un sistema que permite al Pueblo […]