Soy un profesor de filosofía en la isla de Fuerteventura. Confieso que estoy cansado de esta isla. Es demasiada la tranquilidad; soledad inmensa. Destruyeron un paisaje en los tiempos anteriores a la crisis, construyendo más de cien hoteles, restaurantes temáticos, campos de mini golf y convirtiendo este desierto en otra […]
Mr Satan
Esta es una breve disertación sobre la voz del pueblo. Partiremos de la expresión latina clásica vox populi, vox Dei, que acentúa el carácter teológico de la representación de esa voz. Usualmente el término pueblo ha querido significar algo que no es, a saber, un objeto. En realidad se trata […]
Los revolucionarios no van a tomar la Bastilla con un ejemplar de Rousseau en la mano. Aún así la teoría tiene su lugar en los eventos históricos. La pregunta que debemos hacernos es hasta qué punto esto es una justificación de la teoría y hasta qué punto hoy en día […]
Llevo 3 meses con un Iphone. Es un objeto interesante desde un punto de vista fenomenológico. Me encuentro en un mundo, con mi cuerpo como «centrum» de un espacio que se me presenta como euclideo, en el cual experimento el paso del tiempo e intuyo que subsiste un «yo» que […]
El «ser Grasa» de las cosas consiste, en primer lugar, en el carácter real y fáctico de la grasa concreta en lo producido: ya sea en los aditivos y en la cantidad de grasa sensu stricto de la comida industrial; en la polución –que es el correlato necesario de la […]
Primera parte del hingenioso idalgo Don Goanan dela Orotava Marques de Galeón, conde de la Ila Grande y la pequeña, vizconde Sillicon Vally, señor de Facebook en fe de l buen hacogimiento y onra qe HACE buestra excelensia ha toda suerte DE libros como principe tan inclinado ha faborecer las […]
A la memoria de Román, del Comando Ultrarracionalista de Ferrol, Q.E.P.D. En una escena de Cuéntame relata Don Pablo que su sobrino se acercó a él mientras leía El Alcázar, tomaba una copa de Felipe II y fumaba un puro. Le dijo: «Eres un facha». «¿Cómo?», dramatizaba el personaje interpretado por […]
Recientemente hemos asistido a la polémica sobre la pertinencia o no del uso del hijab por parte de Nora Baños (En Comú Podem) iniciada por la activista Mimunt Hamido en un blog de mala muerte (no es que sea malo, pero tener un blog en 2018 es de persona trasnochada […]
La comunidad científica se encuentra dividida. Por una parte tenemos a la Comisión Internacional de Estratigrafía, por la otra a las fuerzas rebeldes de la Comisión Internacional de Estratigrafía. Bajo la rúbrica del conflicto armado entre dos posiciones teóricas, esta agria disputa, que ya se ha saldado con más de […]
En nuestro artículo «En defensa de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado» sorteamos las cuñadeces típicas del izquierdista pre-irónico. Hecho esto podemos pensar en la función misma de la policía, teniendo en cuenta la inminencia de un colapso medioambiental. Para ello, es necesario recordar el planteamiento básico del […]
La cadena ARTE emitió recientemente un documental en torno al aumento de los suicidios dentro del cuerpo de policía antidisturbios francés. Al mostrar mi interés por el tema públicamente en Facebook, campo de batalla de la Tercera Guerra Mundial, multitud de comentarios hirientes se abalanzaron contra mí cual pirañas […]
«Yo respeto a la gente que votó a Podemos, porque es gente que ha perdido toda esperanza». Eduardo Inda se mostró así de magnánimo poco después de las últimas elecciones generales. Pero no hay que olvidar que es justamente la gente más acomodada la que apoya a Podemos. La izquierda ha […]
Este 8 de marzo, en el contexto de la manifestación convocada por el Día de la Mujer, Homo Velamine ha desplegado una bandera rojiguada de grandes dimensiones en la cual se podía leer «Viva España Feminista». Es hora de analizar lo que ha sucedido, las reacciones de la gente y... […]
Hay series que triunfan porque tienen «capas» de lectura. Les pueden gustar tanto a un niño como a una licenciada de Harvard. El ejemplo clásico son las temporadas 5-10 de Los Simpsons, que gustan chavales por los gags simples, pero cuya lectura se enriquece conforme van creciendo. ¿Qué partido […]
Pre-ironic, ironic, post-ironic, meta-ironic… Se habla últimamente mucho de las distintas formas de ironía pero ¿entendemos bien qué significa cada una y en qué se diferencian? En este artículo trataremos de analizarlas. En primer lugar estableceremos unas definiciones: A) Entendemos por ingenua a aquella persona que cree en ciertas cosas que […]
Sin lugar a dudas, el «tú eso no lo has vivido» es el argumento dominante de nuestro tiempo. ¿Puede alguien con estudios universitarios hablar de las condiciones laborales de un obrero? ¿Puede una persona nacida en España representar al colectivo inmigrante? ¿Puede un hombre hablar sobre feminismo? Vamos a analizarlo más […]
Comienza la yincana mediática, esa forma tan digitalizada de informarse a base del collage periodístico que nos brindan los azarosos algoritmos y nuestra libertad como catadores y gourmets. Cuando llevo veinte o treinta minutos, leo el comentario de un usuario en una noticia que nos pone en bandeja al viejo de Guillermo Zapata […]
Filosofar no es más que detener cierto juego mientras se está jugando. En este sentido, la Filosofía es absolutamente inútil y siempre ha de guardarse de ser «edificante». Con este texto no pretendo contribuir a ningún debate, solo «emprender un torpe vuelo tras el anochecer» en un momento en el […]
¿Dónde sobrevive la libertad de expresión? ¿Cómo sobrevive en la esfera pura alejada de la acción? Lo hace mediante el sentido del humor; esto es, en el decir de un Pueblo que tiene como finalidad última reírse de todo en un espacio de puro gozo y deleite, porque la […]