Me saltan en el timeline publicaciones de El Salto y me muero de la risa con los comentarios. Hoy respondían al enésimo artículo sobre la deconstrucción de la masculinidad, con la tendencia que suelo ver habitualmente: un 20% aproximadamente de fieles dogmáticos que ponen aplausitos, y un 80% de peña […]
Ensayo
En 1970, una multitud que se pierde en los confines de la foto muestra su adhesión al Gobierno en Madrid, con gentes venidas de toda España, entre enseñas nacionales puestas por el Gobierno y otras muchas traídas por los asistentes. Bocata desenfundado, porrón en ristre, los asistentes se encaraman a […]
Esta semana la prensa ha publicado un nuevo artículo que aborda el Tour de La Manada. Habla de la que califica como «jauría virtual»: siete personas que han sido acusadas o condenadas por la chica de San Fermín. Se trata de una pieza periodística muy interesante porque pone en evidencia […]
La subida del precio de la luz ha desencadenado una nueva oleada de críticas al Gobierno… desde el propio Gobierno. Se suma a una larga lista de acusaciones de Unidas Podemos a la gestión de un poder estatal del que forma parte: la reforma de las pensiones, la Ley de […]
Ben-Hur es la quintaesencia de moralina barata hollywoodiense. Buena parte de sus tres horas y media de duración está dedicada a la vida de Cristo, sin que ello haga avanzar lo más mínimo la trama principal. De hecho, cuando el antagonista muere aun queda un buen cacho de película para […]
Puede parecer un poco desproporcionado contraponer una sonata de Prokófiev y a Hasél cantando que la “URSS volverá seguro” y que “picará en Siberia quien nos ha jodido”. Por cierto, cuando el compositor fue acusado de formalismo, Lina Prokófiev, su primera mujer, fue enviada durante ocho años al gulag de […]
Decíamos al inicio de esta serie de artículos que por suerte la historia está llena de autores que han procurado no entrar en la cárcel y utilizar la inteligencia para decir lo que no se podía decir. Autores que, cuando no se puede pensar lo que se quiera ni decir […]
A propósito de la relación entre lo ridículo y lo serio que hemos analizado, resulta ilustrativo el primer artículo periodístico de Karl Marx, que escribió con 24 años y fue publicado anónimamente en el primer tomo de las Anekdota Zur Neuesten Deutschen Philosophie Und Publicistik en febrero de 1843. Este […]
Días antes de entrar en la cárcel el rapero Pablo Hasél concedió una breve entrevista al programa APM? de TV3. El presentador mencionaba que Lluis Llach había declarado anteriormente que a él no le habían encarcelado por L’estaca durante el franquismo pero que, claro, L’estaca estaba llena de metáforas. En […]
El caso Homo Velamine es uno de los mayores atentados jurídicos contra la libertad de expresión en España en los últimos años, sin embargo ha pasado desapercibido porque desvela las malas prácticas de los medios de comunicación. Si no conoces el caso puedes ver un resumen aquí. Anteriormente hemos analizado […]
A la lista de restricciones a la libertad de expresión amenaza con sumarse otro artículo del Código Penal: el artículo 173.1, de trato degradante.
El 21 de octubre de 1967 una banda de hippies, liderados por Abbie Hoffman y Jerry Rubin lograron convocar a más de 50.000 personas (entre las que se contaban Allen Ginsberg, Norman Mailer, Tom Wolfe y un joven Noam Chomsky) ante el edificio del Pentágono para llevar a cabo un […]
No por iniciativa propia, obviamente (tengo que dejar de juntarme con los gafapastas de Homo Velamine), el otro día estuve en el Matadero de Madrid visitando una exposición de antropología visual. Trataba del cambio climático, pero podría tratar de la cría de las grullas de pico de pato de las […]
Mientras España veía ayer el programa de la Rociito en Tele5 yo me puse una peli de John Carpenter al azar. Era In the mouth of madness (1995), en la que un escritor de novelas de terror ha vendido tantos millones de copias de sus libros que sus historias se […]
El caso de La Manada ha supuesto, sin duda, un hito en la lucha feminista. Es un ejemplo de movilización popular exitosa; una batalla del «bien» contra el «mal» generada por una simbiosis entre el activismo y los medios de comunicación, cuyos objetivos eran distintos pero sus herramientas convergentes. Los […]
Soy un profesor de filosofía en la isla de Fuerteventura. Confieso que estoy cansado de esta isla. Es demasiada la tranquilidad; soledad inmensa. Destruyeron un paisaje en los tiempos anteriores a la crisis, construyendo más de cien hoteles, restaurantes temáticos, campos de mini golf y convirtiendo este desierto en otra […]
Esta es una breve disertación sobre la voz del pueblo. Partiremos de la expresión latina clásica vox populi, vox Dei, que acentúa el carácter teológico de la representación de esa voz. Usualmente el término pueblo ha querido significar algo que no es, a saber, un objeto. En realidad se trata […]
Tengo que defender la libertad de expresión, tanto la de Agamenón como la de su porquero. Incluso cuando se expresen los neonazis o los estalinistas o gente con mal gusto, la defenderé . Para empezar porque el carácter performativo de la palabra tiene un límite, el límite lo pone la […]
Tras las múltiples concentraciones celebradas en las últimas semanas por toda la península, el caso de Pablo Hàsel es sin duda paradigmático en la respuesta popular a un exceso de poder. Sin embargo, el caso de Homo Velamine, condenado en diciembre al doble de pena de Hàsel por una sátira […]