El caso Homo Velamine es uno de los mayores atentados jurídicos contra la libertad de expresión en España en los últimos años, sin embargo ha pasado desapercibido porque desvela las malas prácticas de los medios de comunicación. Si no conoces el caso puedes ver un resumen aquí. Anteriormente hemos analizado […]
Diario-e
El caso Homo Velamine o del tour de La Manada es tan controvertido como silenciado: se trata de un tema escandaloso, pero que pone en evidencia los mecanismos emocionales con los que los grandes medios de comunicación hacen caja. Ha llevado a una condena de 18 meses de cárcel en […]
El mundo corporativo se ha unido para “desnudar” sus anuncios. Nocilla, Burger King o Skoda, entre otras muchas empresas con una alta inversión publicitaria, han lanzado una campaña para instruir al público sobre los mecanismos a menudo velados de la publicidad. El resultado es una serie de carteles sencillos y […]
‘Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ son una serie de garbeos que parten de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas.
A la lista de restricciones a la libertad de expresión amenaza con sumarse otro artículo del Código Penal: el artículo 173.1, de trato degradante.
‘Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ son una serie de garbeos que parten de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas. Empalme, antepenúltimo enclave de la línea 5, remanso de paz y buenas costumbres. Poco hay que mejorara en Empalme: su […]
El 21 de octubre de 1967 una banda de hippies, liderados por Abbie Hoffman y Jerry Rubin lograron convocar a más de 50.000 personas (entre las que se contaban Allen Ginsberg, Norman Mailer, Tom Wolfe y un joven Noam Chomsky) ante el edificio del Pentágono para llevar a cabo un […]
Nuestro público, como todo público poco culto, es naturalmente receloso, lo mismo que lo es nuestro pueblo. Aquí nadie quiere que le tomen el pelo, ni hacer el primo, ni que se queden con él, y así, en cuanto alguien le habla quiere saber desde luego a qué atenerse y […]
No por iniciativa propia, obviamente (tengo que dejar de juntarme con los gafapastas de Homo Velamine), el otro día estuve en el Matadero de Madrid visitando una exposición de antropología visual. Trataba del cambio climático, pero podría tratar de la cría de las grullas de pico de pato de las […]
Mientras España veía ayer el programa de la Rociito en Tele5 yo me puse una peli de John Carpenter al azar. Era In the mouth of madness (1995), en la que un escritor de novelas de terror ha vendido tantos millones de copias de sus libros que sus historias se […]
Tenemos tatuado en nuestros genes que solo es posible sobrevibir de manera gregaria, por lo que la tribu siente peligro ante quien pone en duda la cohesión social alterando cualquier costumbre: religiosa, sexual, estética, alimentaria, etc.
El caso de La Manada ha supuesto, sin duda, un hito en la lucha feminista. Es un ejemplo de movilización popular exitosa; una batalla del «bien» contra el «mal» generada por una simbiosis entre el activismo y los medios de comunicación, cuyos objetivos eran distintos pero sus herramientas convergentes. Los […]
Pablo Iglesias e Isabel Ayuso nacieron exactamente el mismo día, un 17 de octubre de 1978. Durante años hicieron sus vidas de forma independiente, sin conocer de la existencia del otro. Empezaron a coincidir de forma habitual en la década de 2010, en los círculos en los que se movían […]
Soy un profesor de filosofía en la isla de Fuerteventura. Confieso que estoy cansado de esta isla. Es demasiada la tranquilidad; soledad inmensa. Destruyeron un paisaje en los tiempos anteriores a la crisis, construyendo más de cien hoteles, restaurantes temáticos, campos de mini golf y convirtiendo este desierto en otra […]
Esta es una breve disertación sobre la voz del pueblo. Partiremos de la expresión latina clásica vox populi, vox Dei, que acentúa el carácter teológico de la representación de esa voz. Usualmente el término pueblo ha querido significar algo que no es, a saber, un objeto. En realidad se trata […]
Pues chungo. El Estado despliega toda la fuerza represiva sobre tu cabeza, que se traduce en culpa, rechazo social, incertidumbre, presión económica, paranoia, inseguridad y amenaza de violencia física: la cárcel. En primer lugar está el rechazo de muchas personas, cercanas y no. Mucha gente con la que guardaba […]
Tengo que defender la libertad de expresión, tanto la de Agamenón como la de su porquero. Incluso cuando se expresen los neonazis o los estalinistas o gente con mal gusto, la defenderé . Para empezar porque el carácter performativo de la palabra tiene un límite, el límite lo pone la […]
Tras las múltiples concentraciones celebradas en las últimas semanas por toda la península, el caso de Pablo Hàsel es sin duda paradigmático en la respuesta popular a un exceso de poder. Sin embargo, el caso de Homo Velamine, condenado en diciembre al doble de pena de Hàsel por una sátira […]
El triunfo del capitalismo parece del todo incontestable. De ahí que Fukuyama dijese, no sin razón, que nos encontrábamos ante el «final de la Historia». Sin embargo, tanto los críticos como los defensores del sistema parecen negarse a asumir este hecho. Muchos se apresuraron a interpretar los atentados del 11-S, […]
Por Mesacamilla Politics se entiende el estilo político materialista del conjunto de instituciones que dan al Pueblo lo que este necesita (aunque nunca sepa lo que quiere): un piso, un empleo, los vapores que suben del brasero después de comer, un leve movimiento en las comisuras de Matías Prats, una […]