Ecoaldeas y Star Trek: por qué todos los caminos llevan a la eugenesia

Al contrario que muchos ecologistas, yo si querría explorar otros planetas, multiplicar y extender la civilización humana por galaxias baldías, y eventualmente conocer a otras vidas inteligentes. Naturalmente, esto va a ser imposible al menos en cuatro siglos, ya que este siglo colapsamos, el siguiente será un puto erial en el que nos estabilizaremos a duras penas -suponiendo que los sistemas climáticos y ecológicos no entren en ciclos de autodegradación, claro-. Y, después de estabilizarnos, tardaríamos al menos dos siglos más en hacer que la exploración espacial de gran escala y extensión sea viable.

Dejando esto a un lado, el problema es, como decía Carl Sagan, ¿qué clase de civilización galáctica cabría esperar de una especie que no controla su ciencia y tecnología, y cuyo modo de producción consiste en servirse de asimetrías brutales para virtualmente forzar a las regiones pobres a depredar sus recursos naturales para entregarlos a una raza o clase hiperconsumista y sin el menor sentido de la justicia o la autocontención? Una tal especie es un cáncer cuya expansión por el universo haría objetivamente al universo peor, del mismo modo que ha hecho a nuestro planeta más simple, inestable y peor.

En estas condiciones, quizás sea prematuro desear la extinción humana, que es el polo opuesto. Al fin y al cabo, son las culturas noreuropeas y fundamentalmente los anglosajones quienes han llevado al extremo el imperialismo depredador. Pero lo menos que podemos requerir es que las sociedades humanas aprendan a gestionar sus conflictos con justicia e igualdad y sin destruir ya no a otras especies, sino las condiciones mismas de su propia supervivencia. A la postre, pedir esta supervivencia, y pedir una civilización posible, son dos condiciones intercambiables, y sólo si lográramos esto durante varios siglos podríamos explotar racionalmente las intrigantes y hermosas posibilidades que ofrece la exploración espacial. Pero, una vez se cumplan estas dos condiciones, tampoco veo por qué habría que negarnos a explotar estas posibilidades.

Es obvio, por otra parte, que a fin de cumplirlas probablemente necesitemos someter a los recién nacidos a mejoras cognitivas y genéticas de toda clase, suponiendo que ello sea energética y tecnológicamente viable, que, ahora mismo, sin duda, no lo es. Prescindir de esta necesidad de antemano equivaldría a creer (todavía) en el futuro de la Ilustración, y esto, amigos, es una forma de biempensar.

Imágenes: Silent Running, Soylent Green, Children of the Damned

 

Eh, ya que pasa usted por aquí…

Si le ha gustado lo que ha leído, piense en apoyar Homo Velamine. No hemos querido inoportunarle con anuncios de todoterrenos que mejoran las relaciones sexuales ni bolsos que elevan la clase social, pero necesitamos sobrevivir. ¡Ayude a mantener Homo Velamine y combata con nosotras el cuñadismo! Desde 2 euretes al mes, que es casi como decir nada.

¡Apoye a Homo Velamine!

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.