Cada día es más difícil estar al tanto de la actualidad sociopolítica de los pueblos que habitan la Península Ibérica –exceptuando Portugal–, donde unos y otros utilizan las lenguas como arma política y de segregación. Como consecuencia, lugareños y forasteros viven cada vez más lejos del entendimiento y la conciliación, haciendo gala de una actitud en ocasiones pacomartinezsoriesca.
Ante la creciente incapacidad de los humanos de comunicarse a través de las lenguas que aquellos habían diseñado a tal efecto, proponemos sustituir todos los vocablos por emojis*.
Ventajas del lenguaje emoji*:
- No conoce fronteras físicas ni políticas.
- Es intelectualmente democrático y accesible; dice adiós a la ortografía y por extensión a la eterna dictadura de las academias de la lengua.
- Ha sido diseñado a prueba de acentos y fonéticas ininteligibles, incluyendo el gaditano. Resuelve para siempre el clásico lapsus linguae “Isabel Presley”-”Elvis Preysler”.
- Su carácter unificador garantiza la invariabilidad de su forma ante el surgimiento de conflictos políticos y nuevas corrientes de pensamiento. Además contiene un número limitado de banderas representables, asegurando la estabilidad de las fronteras entre naciones (nacionalismo limitado a stock).
- Tiene un estilo desenfadado y casual, alegre y risueño, cuya idoneidad ha sido avalada por Noam Chomsky, quien por otra parte ve en esta forma de lenguaje una “naturaleza lingüística intrínsecamente pacifista”.
- La inclusión de caracteres de importancia universal atemporal, como la flamenca y el mojón sonriente asegura la pervivencia del lenguaje más allá de nuevas modas lingüísticas.
Confiamos en que el esperanto del futuro hermane a todos los pueblos de España y parte del extranjero.
*El acceso a este lenguaje está sujeto a cobertura móvil y/o actualizaciones de software. Es cierto que las personas que no puedan permitirse el gasto que un smarthphone supone no podrán acceder a esta forma superior de lenguaje, pero la comunicación ha sido recientemente adquirida por Amancio Ortega y actualmente es una marca registrada de Inditex.
2 ideas sobre “El lenguaje como enemigo de la comunicación”
Querida Lamujerquefuma,
A tu acertado artículo me gustaría añadir que la utilidad de los emoticonos trasciende a la mera comunicación humana y está sirviendo como elemento que permite avanzar en el campo del «machine learning» o aprendizaje de las máquinas.
Te puedo poner un ejemplo: científicos, matemáticos, ingenieros… intentan extraer conocimiento de lo que todos escribimos en internet. Debido a la complejidad del lenguaje, la existencia de diferentes idiomas, las ironías, las faltas de ortografía, etc. es muy difícil llegar a saber si lo que una persona quiere expresar es positivo o negativo. Ante este problema, una de las soluciones que se está probando con éxito es la de categorizar las conversaciones según los emoticonos que la gente escribe en las mismas y por tanto a las emociones que intenta transmitir. Estas técnicas están dando un buen resultado ya que los emoticonos en general transmiten las emociones básicas de la conversación mucho mejor que las palabras.
Solo me queda desearte :-D y <3
Querido Jose: Estoy mínimamente al tanto. Gracias por tu valiosa aportación! :*