EL TEÓSOFO INEXISTENTE

por Biyu

Si Hubbert Spandau hubiera existido y vivido en el siglo XVIII seguramente habría formulado su teoría sobre el alma y la mente. Spandau habría dicho que el alma humana viaja a través del tiempo, que cuando recordamos no hacemos sino viajar mentalmente al pasado y que nuestra mayor o menor capacidad para hacerlo es la razón de que nuestros recuerdos sean más o menos claros; que cuando imaginamos nuestros futuro realmente oteamos nuestra infinidad de futuros posibles, y que aquellos con muchísima capacidad para hacerlo han sido llamados profetas y videntes en tiempos pasados.

Si Hubbert Spandau hubiese existido, hoy seguramente me habría encontrado por primera vez con esa teoría y hoy la habría considerado cierta, al menos secreta e internamente. Porque hoy navego entre un mar de recuerdos y de incertidumbres, hablo con fantasmas que han sido o que serán, y pienso en ese futuro que parece un pomelo a punto de estallar y que tanta cara de pasado tiene. Porque hoy sólo me une al presente un etéreo cordón plateado, mientras mi mente se pierde entre el fui y el seré.

Es una pena que Hubbert Spandau nunca haya existido.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.