Febrero, notas de la Subastada madrileña

La Subastada es una tertulia ultrarracional que se celebra una vez al mes en distintas ciudades de España. Abordamos los problemas clasemedianos más comunes y avanzamos el pensamiento ultrarracional. Todo el mundo es bienvenido, varones blancos heterosexuales incluidos. Vea aquí las próximas citas.

Trata a los minerales como a ti te gustaría ser tratado.

La tertulia ultrarracional no siempre rompe en un crisol argumentativo que merezca la pena ser escrito. En ocasiones, el encuentro se desvirtúa de tal manera que se producen conversaciones paralelas a sottovoce, se pierde el hilo general y se deja de gravitar en torno a una idea común. Por fortuna, esta primera acta corresponde a una tertulia madrileña que rompió hacia la costa dialéctica colectiva.

La representación de Homo Velamine fue nutrida en este evento, pero estaría feo que no fuera así, dado que somos el colectivo organizador del mismo. Describiré por tanto a los integrantes exógenos y solo enumeraré más tarde a los ultrarracionales. Asistieron Alfonso, organizador de eventos de lucha libre y profesional del lenguaje inclusivo, acompañado de Abel, guionista negro con gafas que pronuncia bien la zeta y aprovecha la ola de discriminación positiva, Pablo Tercero, filósofo de la bicicleta y emprendedor de rutas cognitivas disonantes, Omar, politólogo canario en la busca de lazos de unión para la España disléxica, Imperator, habitual de los garbeos y cisamante del pueblo, Joseluis, miembro del Comando Barcelona desplazado a la capital como enlace sociocultural. Y por último, casi en la après-tertulia aparecieron Esther y Sergio, paseantes nocturnos, bohemios y sospechosos habituales de la ruta malasañera velamínica.

Dada mi manifiesta incapacidad para beber cerveza y tomar notas al mismo tiempo, hube de centrar los escasos momentos que la cebada me dejaba libres para apuntar el comentario y no su autor. De esta manera, el lector puede imaginar protagonista a cualquiera de los tertulianos descritos con antelación, o a alguno de los cuatro miembros del Comando Madrid que calentaron silla. A saber: Anónimo, Sara Dos, El Medievalista y Rasomon. Ahora presentamos alguna de las ocurrencias más significativas que la tarde noche del último jueves de febrero produjo en el Estar Café.

Jardín de piedra en el espigón de Camelle donde vivía Man.

Siguiendo el orden del día, el primer tema tratado fue el exacerbado biocentrismo y el escaso amor a los minerales en cualquiera de sus formas que se manifiesta día a día. Se pone énfasis en la oportunidad que está perdiendo PACMA para referenciar este sentir creciente por parte de la población española en su programa electoral. Solo amamos la vida animal y vegetal sin poner en valor ninguno de los restantes tres reinos y mucho menos a los seres inertes. Despachamos a uno de los visionarios en esta materia, el ermitaño alemán conocido como Man de Camelle, creador de un bosque de piedras en esa localidad gallega, ampliamente tratado en un especial de Vara & Endrinas, que nos dejó una de las frases que bien podría encabezar este párrafo: “Las piedras son más sencillas de tratar que los hombres”. Se propone que en la siguiente misión espacial a Marte se introduzca en la nave una bolsa con cristales rotos para acojonar a los extraterrestres, si los hubiere, con nuestro salvajismo. Por si esto no fuera suficiente para ahuyentarlos, surge la medida de incluir el tema “Despacito” en un futuro disco espacial como el que lleva la Voyager, lanzada a finales de los setenta. Cabe la posibilidad que los aliens vengan de igual modo acuciados por una necesidad mayor a pesar de nuestros esfuerzos, necesidad como la que plantea la película Liquid Sky, que no es otra que nuestra heroína. Se tercian entonces diversas loas a la heroína, se cantan sus bondades no solo recreativas, sino también como selector natural. Quizá el problema sobrepoblacional de nuestro planeta halle su remedio en la amapola.

Hablando de elementos por encima del bien y del mal, aparece la figura de Rajoy sobre los tertulianos, como si un extraterrestre heroinómano se tratase. Se plantea una discusión teológica acerca de si Eme Punto Rajoy está o no designado por Dios, si él mismo está hecho de materia divina, dada su abnegación por elegirnos como Pueblo sabiendo que somos unos descarriados desagradecidos y, además, que su mensaje, por superior, permanece velado e ininteligible para nosotros, meros mortales. En un ataque de nostalgia, alguien recuerda la figura de Jesús Gil, otro prohombre ibérico, con la frase: “Con él [Jesús Gil] no hubiéramos perdido las colonias”. Toda la mesa afirma con rotundidad imaginando las urbanizaciones de San Rafael, a Imperioso, jacuzzis alicatados con volquetes de putas y a un cocodrilo en el vestuario del Aleti, todo junto, cual franquicia exportable a modo de resort en Manila, San Juan o La Habana. La españolidad más humanista residía en él. Dios llama a los mejores demasiado pronto.

Jesús Gil, héroe fashion.

Ambos fueron los temas a los que dedicamos por su trascendencia el grueso de la tertulia ultrarracional. Hubo otros que tratamos en menor medida y que a continuación destacamos en breve:

  • Tras la llamada de un vecino, la policía acude en Torrejón a detener al humorista Joaquín Reyes que interpretaba a Puigdemont en un sketch. Se sugiere que, al igual que en los rescates de montaña, en los que en según qué circunstancias el herido ha de pagar los gastos del helicóptero, si la denuncia resulta falsa, sea el vecino quien sufrague estos gastos públicos.
  • Al hilo del juicio del policía que descargó su cargador contra un musulmán por temer que fuera un terrorista en una autopista madrileña, se abrió un debate bajo la máxima: “Matar por si acaso, por la duda, como forma de vida”.
  • Nos proponemos todas voluntarias para colaborar la campaña del chino facha del bar de  Usera para concejal de distrito.
  • El Regional Situacionismo como tercera vía para su implantación en los territorios mesetarios.
  • El precio del alquiler es el mismo sea cual sea tu adscripción política. Y eso no debería ser así.
  • Cuando en el colegio se dice a los niños que pinten a las personas color carne, el profesor quiere decir blancas, no negras.
  • La digievolución de Villar Mir en el término Airbnb.

Tras abonar nuestras consumiciones, cada uno se retiró a su cueva hasta el último jueves de marzo.

Compartimos el planeta con ellos. Cuídalos.


¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.