Doctrina a la que se adhiere el Ultrarracionalismo. Propone llevar el capitalismo a sus consecuencias últimas y necesarias, tales como el colapso ecológico o demográfico, con el objeto de librarnos de él lo antes posible. Parte de una idea de Marx: que el capitalismo establece las condiciones que posibilitan su […]
Term Category: Edad de la Opinión
Antiguamente, «gobierno de los mejores». Es cierto que, en la actualidad, los mejores o más preparados son cyborgs, como Lady Data Pastor mejorada con Inteligencia Artificial, o bien políticos biohackeados como Justin Trudeau o Nespresso Sánchez Version Vanilla. Pero esta tecnología sigue siendo insuficiente para comprender al Pueblo. Por […]
Persona de la clase creativa que, a falta de medios económicos propios, tiene que producir Grasa alrededor de los tres o cuatro keywords y trendingtopics que exija el biempensar para poder sobrevivir. Como tal, el becadeseante es necesariamente un triste y oscuro morador del buromundo.
Persona que cree en la belleza y moralidad del mundo tal y cual le gustaría que este fuera. Por ejemplo, el biempensante cree en Empleo y Gol, Buromundo y Valor-Grasa, pero también, y sin contradicción aparente, en la razón ilustrada, el progreso, la igualdad o la libertad de la voluntad. […]
El fin de la historia. Toda revolución deriva inevitablemente en más capitalismo, porque es el productor primero y más eficiente de Grasa. Por fortuna, el capitalismo viene de serie con su propio antídoto: la síntesis de colapso ecológico y gerontocracia total para dar lugar a un balneario neomedieval.
La distribución de los estamentos sociales en la Edad de la Opinión es en relación a criterios culturales y no tanto económicos. Cuando las clases económicamente bajas imitan el modelo de consumo de las altas al comprar, por ejemplo, un bolso Gucci de imitación en el top manta, están comprando […]
Forma de gobierno de la Edad de la Opinión. El Pueblo es quien elige qué programas debe emitir la televisión, qué políticos deben gobernar, qué música debe sonar por la radio, etc. Sus decisiones son siempre las de la Ultrarrazón, y avanza hacia una nueva edad oscura o Neomedievo.
La Edad de la Opinión es la que sigue a la Contemporánea tras la irrupción de internet. En ella el sueño de los revolucionarios clásicos se hace realidad (ausencia de censura, libertad de expresión sin límite, un Pueblo activo y participativo, etc.), lo que lleva a una tiranía del porque-a-mí-me-da-la-gana, […]
Doctrina según la cual las mujeres tienen tanto derecho como los hombres a producir y percibir exactamente las mismas cantidades y tipos de Grasa.
Buenas personas que desprecian con odio todo aquello que les es ajeno, ya sea unrefugiado o un pepero.
El gobierno de los mayores. Su programa es el cortoplacismo, la aplicación de soluciones obsoletas a problemas actuales y el aferramiento al botijo, el brasero, Juan y Medio y otros elementos esenciales de Mesacamilla Politics.
Enfrentamiento político, social e informativo entre vencedores y vencidos de la Guerra Civil española. Comienza tras la muerte de Franco y se intensifica exponencialmente en la Edad de la Opinión.
Especie que sigue evolutivamente al Homo sapiens. Se traduce como «el mono vestido» u «homo de ropa». Su mayor aspiración es imitar a otros Homo velamine. Según su relación con el mundo puede pertenecer a una o varias categorías descritas en esta sección. No confundir con Homo Velamine (en redonda […]
Progreso tecnológico de incalculable valor que el Pueblo usa para los asuntos más mundanos y pedestres. Su uso masivo define la transición de la Edad Contemporánea a la Edad de la Opinión, y de la Sociedad del Espectáculo a la Sociedad del Microespectáculo.
Fase de la historia que tiene al Valor-Grasa como medida de todas las cosas. Los trabajos individuales están mediados por el intercambio de labadoras, y toda ciencia, tecnología, arte o política solo busca aumentar la Grasa. Su fin es lo Grotesco Absoluto.
Memes, montajes y collages del Pueblo empoderado por WordArt y las tecnologías de la comunicación, que superan a la antigualla elitista que era el arte. La investigación Franco es kistch recoge algunas de las mejores piezas. Ante esta apabullante creatividad y volumen, la única función del artista puede ser comisionar el […]
Neolengua emancipada e iconoclasta que usa el Pueblo en la Era de la Opinión. Artículos relacionados Post-español: El lenguaje como instrumento de subversión política
Fórmula misteriosa que dirige los hilos del Pueblo. Su objetivo primordial es dar dinero a Facebook y a Google, y para ello no duda en sumir al Pueblo en la III Guerra Mundial, haciéndole creer empoderado y seguro de sí mismo dentro de su burbuja-nación.
Realidad ficcionada por internet. En ella el Pueblo es actor y ofrece espectáculo del todo-a-cien, elige las noticias falsas que quiere creer y realiza y difunde post-arte. Más…