Muchas voces críticas con el sistema económico actual culpan al euro de los problemas financieros de España. Pero Homo Velamine siempre apuesta por toda idea supra-nacional que deje cada vez más atrás el concepto vintage del estado-nación, y por ello sólo podríamos estar de acuerdo con la salida del euro si supusiese una mejora significativa para el país. En ese sentido consideramos que, en caso de una hipotética salida, volver a la peseta o al maravedí o establecer el bitcoin sería un error. En cambio, habría que aprovechar la oportunidad para establecer un nuevo sistema monetario más ingenioso, cuya propia concepción y funcionamiento desincentivara los problemas asociados a la acumulación de dinero.
Esta es nuestra propuesta: establezcamos la Lotería Nacional como moneda de curso legal.

Tras un breve periodo de adaptación -toda idea novedosa lo necesita-, sus beneficios son directos y empezarán a aparecer en menos de un año tras su implantación. Algunas de sus características:
- La economía se reiniciará cada 22 de diciembre. Toda especulación será nula, por tanto, pasada esa fecha; toda diferencia entre personas pobres y ricas se igualará una vez al año. Resolveríamos así muchos de los problemas relacionados con la acumulación de dinero, y fomentaríamos la equidad económica y la justicia social.
- Cada ciudadano/a tendrá, por tanto, una nueva oportunidad de reiniciar su vida económica una vez al año.
- Las personas ricas se establecerán aleatoriamente, no según su grado de desvergüenza. Ello dejará de estigmatizarlas socialmente, y hará que la posesión de bienes sea más justa: cualquiera puede ser la siguiente acaudalada.
- Su aleatoriedad también favorecerá a luchar contra la corrupción, y dificultará las predicciones bursátiles para especular en bolsa. Además, cada persona puede hacer sus propias participaciones, descentralizando y democratizando la emisión de moneda.
- Supondrá una mejoría para las personas mayores, colectivo ampliamente desfavorecido por el euro, que comenzarían a manejar un elemento que han usado toda su vida.
- En general, el país experimentará nuevos vigores, tan aficionado como es a la lotería.
- El valor de los billetes tendrá un componente subjetivo. Un número determinado puede no valer lo mismo para cada persona: puede darle más valor al que coincida con su fecha de nacimiento o la matrícula de su automóvil. Estamos añadiendo, pues, valor personal al dinero, enriqueciendo algo cuya única cualidad hasta ahora era su cantidad. Podría darse el caso de una persona que, por ejemplo, esté dispuesta a entregar una casa tan solo a cambio de un billete de lotería con un número determinado.
Y ahora, responda:
5 ideas sobre “Hacia un nuevo modelo económico para España”
Me parece una idea brillante!! Yo lo que diga Bertín. Muchas gracias. Aúpa Velamines!
Yo lo que diga María Teresa Campos, seguro que apostará por la propuesta. Creativa e ingeniosa!
«comenzarán a manejar» se os ha colado la n, creo!
Escúpanos a la cara, oh sí, oh sí.
(Gracias.)