JUST F*CK: La app que triunfa entre los ejecutivos del MWC’19

La nueva edición del Mobile World Congress 2019 amanece en su primer día en la Fira de Barcelona con la misma afluencia de cada año. Sin embargo, esta vez acompaña al desfile de CEOs, trajes y trolleys un despliegue de carteles y marquesinas promocionando la nueva app JUST F*CK que, como asegura en su página web, se «adapta a las últimas tendencias de consumo y a las necesidades de nuestros clientes más exigentes: fácil, rápido y discreto».

El servicio que ofrece esta startup consiste en servir de intermediario entre los clientes —que se convierten en usuarios— y las trabajadoras sexuales —que pasan a denominarse smartscorts—. Lo que en principio podría parecer una auténtica locura ha sido desarrollado esta mañana en la presentación de la plataforma dentro del congreso por su fundador y CEO Philip Steo, formado en Silicon Valley: “La inspiración me vino un día en casa sin mucho que hacer. Entré en el garaje, llamé a unos colegas de profesión y juntos elaboramos una lista de servicios que creímos que necesitaban una reforma en su planteamiento, adaptarse a los nuevos consumidores que habitan el mundo 3.0 […] y así es como dimos con la idea de actualizar el trabajo más antiguo del mundo, darle una vuelta a esa visión tan negativa del trabajo sexual. Se habla mucho del empoderamiento de la mujer, y nosotros creemos que esta nueva forma de concebir el trabajo es una de las muchas maneras de impulsarlo: mediante técnicas de empowerment, nuestras smartscorts tienen la posibilidad de decidir cuándo trabajan y quién es su cliente, a la vez que los usuarios pueden controlar la mejora de los servicios a través del engagement, el chat y las valoraciones”.

Otra de las novedades que introduce la app es un sistema de pago por Blockchain: las smartcorts saben perfectamente el estado financiero y la solvencia del usuario antes del encuentro, mientras que el usuario tiene la certeza de una devolución automática en caso de que haya un defecto en el producto final. De esta manera, el viejo intermediario del “chulo” ha quedado obsoleto gracias a una de las innovaciones financieras más relevantes del siglo XXI.

Foto tomada en el meeting minutos antes de la charla. De derecha a izquierda: Philip Steo, Korn Noodle y Mani K. O’Warren

En cuanto a la idoneidad de la app para cubrir la demanda del congreso Korn Noodle, CMO de la empresa, ha asegurado que “el estudio de geomarketing ha desvelado que España es el sitio perfecto para asumir el riesgo, pues lidera el consumo de prostitución en la UE y por tanto hay muchos clientes potenciales. Además queremos presionar al Gobierno español para que abra un debate necesario en la regulación de este nicho de mercado. Teniendo en cuenta la media de debaucherying, si no somos nosotros, vendrán otros”.

“Por experiencia sabíamos que este evento reúne un alto índice de clientes, produciéndose en cada edición un despegue de la gráfica de unos +300 puntos de media”, ha añadido Mani K. O’Warren, tercer CMO de la plataforma. Por ello en los primeros días de lanzamiento de la app cualquiera con pase al evento puede disfrutar de un descuento promocional con el código MWC2019.

La app, que lleva tan solo 3 meses en funcionamiento, ya tiene valoraciones positivas. Fuente: http://just-fck.com/#opiniones

Este tipo de iniciativas están guiadas por filosofías como el human-centered design (HCD), que trata básicamente de hacer que los sistemas sean útiles al enfocarse en los usuarios, sus necesidades y requisitos, y al aplicar factores humanos como el conocimiento de usabilidad y las técnicas. Aplicado al desarrollo de startups, la intención es adaptar los servicios ofertados a las necesidades de los clientes y de las propias trabajadoras de forma que estén integrados y compenetrados. Sobre la vinculación de este modelo de negocio con la ya conocida Gig Economy, el CCO de la empresa ha alegado que se trata del modelo laboral del futuro, puesto que gracias a plataformas como estas las smartscorts tienen la posibilidad de regular su situación laboral.


¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.