Los círculos viciosos de la izquierda o por qué Podemos nunca va a ganar las elecciones

«Yo respeto a la gente que votó a Podemos, porque es gente que ha perdido toda esperanza». Eduardo Inda se mostró así de magnánimo poco después de las últimas elecciones generales. Pero no hay que olvidar que es justamente la gente más acomodada la que apoya a Podemos. La izquierda ha dejado de conectar con la gente pobre por motivos semiótico-culturales, mientras que las personas de mayor renta suelen ser más educadas, lo cual es el mejor antídoto ante la campaña de difamación mediática contra Podemos.

 

Como vemos, la izquierda busca la redistribución de la riqueza, y para ello tiene que lograr que la gente pobre, que son la mayoría, les vote. Sin embargo atraen más a gente joven y con ingresos, que son la minoría sociológica. Luego la izquierda está destinada a perder siempre, pues necesita X para Y, pero Y para X. He aquí la primera paradoja: la izquierda necesita ganar para acabar con la pobreza, y necesita acabar con la pobreza para ganar. Es un círculo vicioso: de ahí el símbolo circular de Podemos.

Una manera de ganar esos votos es pelear en el terreno semiótico-cultural. Pero ello hace que los izquierdistas intelectualistas se distancien de los mediáticos y su ansia electoralista, y haya más escisión dentro de la izquierda, lo cual no apela al Pueblo, que se guía por un patriarca estable. Esto, además, es necesariamente contrario a la idea de «inclusión» y «diversidad». El populismo no entiende al popolo, cree que puede juntar grupitos diversos, pero los grupitos tienden a distanciarse para pillar más cacho, el fundamento de esto está en Hobbes y pruebas de ello hay en abundancia.

El populismo de minorías de Pablo Iglesias

Hay dos pueblos, uno educado en los libros y en los textos, y otro educado por Eduardo Inda et al. Lo que es más, que Eduardo Inda et al controlan la democracia. Podemos decir que para todo Pueblo existente, dada una izquierda «culta» y educada en «bellos valores», existe una derecha llena de simbología medieval y tecno carambola. Y dado que para el Pueblo solo existe la simbología, he aquí la segunda paradoja: si las izquierdas adoptaran una simbología de derechas para conectar con el Pueblo (ejemplo: Íñigo Errejón pegándole un tiro a un toro o Pablo Iglesias tocándole el culo a una periodista mientras está borracho) entonces la izquierda sería derecha a ojos del Pueblo, luego votarían a la derecha, pues un burro no cambia de plato si el plato de al lado le promete lo mismo, pero de forma dudosa. Luego la izquierda jamás podrá ganar a la derecha por la vía de los afectos y la simbología; para ello tendría que organizar miles de millones de paelladas por pueblos y jugar al dominó sin parar en residencias de aquí a 2040.

Las cuatro formas de ironía
¿Pre-irónica, irónica, post-irónica o meta-irónica? Puede leer más sobre las distintas formas de ironía aquí.

Estas dos paradojas son las que inmovilizan a la izquierda. Por una parte, la izquierda pre-irónica como Izquierda Unida está inmersa en el Primer Círculo Vicioso. Por otra, la izquierda post-irónica de Podemos, que intenta escapar de los «bellos ideales» mediante la derechización semiológica de su discurso, no puede competir contra la derecha por el Segundo Círculo Vicioso. Por ambas paradojas, además, se deduce la imposibilidad de una izquierda meta-irónica. Solo pudiera ser meta-irónica si hubiera ganado la guerra civil y se hubiera apropiado de toda la mitología ibérica cual UNESCO+TecnoMeseta.

Por todos estos argumentos, que a mi me parecen perfectos en grado sumo, mi predicción para las próximas elecciones es que va a ganar el PP. No dudo ni lo más mínimo. Los de Podemos se tiran el verano teorizando sobre populismo en su universidad de verano mientras Rajoy se pone a hacer paellas por pueblos, footing y cosas que el Pueblo sí puede entender.

Mientras comen, Mariano Rajoy, explica al Pueblo los desafíos del cambio climático, los pros y contras de la introducción de cultivos GMO, y las consecuencias de ambos problemas para el desarrollo de nuevos modelos productivos en el marco de la alianza TTIP.

¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

Una idea sobre “Los círculos viciosos de la izquierda o por qué Podemos nunca va a ganar las elecciones”

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.