Propuestas para una mejora ultrarracional de Manoteras

Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ es un garbeo semanal que parte cada martes de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas y de norte a sur. Cada garbeo consiste en caminar por donde nos venga en gana y una visita a un bar local. En ellos conocemos al Pueblo en su salsa, interactuamos con él, cantamos a favor de la labadora, etc.

Después de varias semanas en las que nos dejamos caer felizmente por el tobogán de la línea 3 hacia las profundidades de Villaverde, esta semana al equipo de mejora urbanística de Homo Velamine nos tocaba iniciar el recorrido de la línea 4 (la marrón, para los que sois de provincias).

Como Pinar de Chamartín, la cabecera, ya fue garbeada durante el recorrido de la línea 1, este martes hemos empezado a explorar el distrito de Hortaleza por la estación de Manoteras. Hemos cambiado de zona geográfica, del sur al noreste de la capital, y eso se nota. Lo primero en lo que nos fijamos es en la rica flora que hay en el barrio.

Encontramos vastos espacios verdes.
Vemos algunas especies que nuestros conocimientos de botánica nos permiten identificar.
Y también otras que nos resultan más exóticas.
A la gente de interior, ver palmeras siempre nos hace pensar en la playa.
Incluso los buzones tienen verdete.

También tenemos la oportunidad de admirar la fauna salvaje de Manoteras.

Nunca nos habían mirado mal tantos gatetes a la vez.
Igual que con la flora, algunas especies nos son familiares.
Pero otras son claramente endémicas del distrito de Hortaleza.

Ya en la zona más urbana, los vecinos han intentado controlar de alguna manera la exuberante vegetación, cercando enormes zonas verdes a las que no parece que se pueda acceder de ninguna manera.

Queremos hacer la croqueta en el césped, pero no hay forma de entrar. Esto nos pone tristes.

También apreciamos una desproporcionada cantidad de peluquerías, teniendo en cuenta el reducido número de locales comerciales.

“Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”. Sin pasarse tampoco, ¿no? Igual si sustituimos ‘una mujer’ por ‘Sansón’, todavía.

Además de muchas peluquerías, también vemos muchos coches.

Aquí incluso los vehículos resultan exóticos.

Pero una ausencia total de niños.

¿Por qué no hay infantes disfrutando de estos columpios, a ellos que todavía les cabe el culo?

Como estudiosas del lenguaje que somos, no podemos evitar fijarnos en los mensajes que los vecinos comparten usando el espacio urbano como superficie textual.

Para promover valores positivos.
Para promover modos de vida alternativos.
Para quejarse del comportamiento incívico de otros vecinos.
Para jugar al Scrabble urbano.
Para robar letras de repuesto para el Scrabble urbano.
¿Quién habrá al otro lado de esta tapia, que deba dar la cara?: una pareja de adolescentes en un momento de intimidad. Nuestras disculpas por la interrupción.

El barrio de Manoteras también es célebre por su arquitectura, que aúna diversos estilos y épocas con delicioso eclecticismo. Manoteras ofrece vistas privilegiadas de algunos conocidos edificios que perfilan el skyline de Madrid.

Aunque sea de lejos, nos emocionamos con la visión del Edificio Mirador, símbolo postmoderno del barrio de Sanchinarro.
Desde este enclave único, la chavalada que juega al fútbol después del cole puede motivarse con la visión de las Cuatro Torres, construidas en el emplazamiento de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. ¡Vuestros sueños futboleros, como los de Florentino Pérez, también pueden erigirse en rascacielos algún día!

Pero lo que más disfrutamos es visitar algunas de las menos conocidas joyas arquitectónicas del barrio que sólo quien se desplace hasta aquí podrá ver.

Flatiron Manhattan / Flatiron Manoteras.
Demófila admira este escaparate de estilo modernista.
Imperator, nuestro historiador del arte, identifica este edificio como barroco.
La belleza del contraste.
El pulso constante: naturaleza vs. urbanismo.
Que no pare la fiesta inmobiliaria.

Pero sin duda lo más significativo del recorrido de esta semana fue nuestro encuentro con Puyol el tiburón, un simpático escualo que rescatamos de su triste vida flotando en una fuente pública, y que de inmediato se hizo un hueco en nuestros corazones y en la plantilla de los garbeos ultrarracionales por la ciudad de Madrid.

Momento del rescate.
Llevamos a Puyol a un bar y le damos algo de comer, para que se reponga. Nos confiesa que hace tiempo que sigue las crónicas de los garbeos y que le gustaría acompañarnos de ahora en adelante.

Ya en el bar, listas para proponer mejoras ultrarracionales del barrio, hacemos el último descubrimiento de la noche: si en Villaverde aprendimos que los locales llaman Braviolis a las patatas que combinan salsa brava y alioli, descubrimos que aquí a esta delicia culinaria se la conoce con el nombre de Patatas Dúo.

La diversidad lingüística de los diferentes barrios de Madrid nunca dejará de sorprendernos.

He aquí nuestras propuestas:

  • No es difícil adivinar que la primera, por unanimidad, es declarar Manoteras Parque Nacional.

  • Considerando el exceso de vehículos, el escaso espacio para estacionarlos, y las hectáreas de césped cercado y malgastado, proponemos convertir los parterres de la zona en aparcamiento.
Menos parterre privado.
Más parking público.
  • Proponemos crear una ruta turística por los edificios y monumentos más emblemáticos del barrio.
Con parada obligatoria en el busto de Luis Aragonés, que casi se nos olvida.
  • Consideramos muy necesario contratar niños para llenar los parques.
Según su experiencia y formación académica, se les dividirá en personal de arenero y personal de mesas de ajedrez.
  • Y por último, nos gustaría proponer que en el Ahorramás de Manoteras, en la sección de picoteo, la transición entre aperitivos tradicionales y hipstersnacks sea más suave.
Qué disgusto si alguien quiere torreznos y por despiste acaba comprando chips de quinoa.

Sin duda ha sido un prometedor comienzo para la exploración de la línea 4. Siga la crónica de nuestras aventuras la semana que viene en nuestro garbeo por la parada de Hortaleza (o véngase con nosotras).

En el bar nosotras pedimos patatas dúo, pero Puyol se decantó por una tapa de humano y una caña.

¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.