El pasado 29 de marzo se inauguró la Francachela Ultrarracional, la tertulia mensual de Santiago de Compostela. Que este artículo sirva como acta fundacional y posible sonajero para próximos velamines que quieran purgar su alma y adherirse al Comando Galicia.
Ante insólitas miradas de estupor, y con una Mahou Clásica en la mano, Mr. Satán desmenuzó los fundamentos de la Doctrina Clásica en el bar A Calderería. Los actos ultrarracionales son concebidos como experimentos científicos cuyo objetivo es demostrar que el Homo velamine es una mera exageración estética construida por cuatro universitarios con mucho tiempo libre. Ningún acto ha conseguido demostrar tal cosa y de momento ha de suponerse que el Homo velamine es algo real, que los biempensantes no saben en qué mundo viven, y que el proyecto de la Ilustración ha dado muestras más que suficientes de sus límites. El objetivo de un acto es destruir el Ultrarracionalismo como Doctrina, y debe proponer el estado de casos óptimo para que nosotros, como científicos, aceptáramos claudicar sin oponer demasiados ceteris paribus.
Hay actos irónicos y actos post-irónicos. [Aquí explicamos las distintas formas de ironía.] Los actos irónicos consisten en llevar hasta las últimas consecuencias las tendencias que se dan de forma sincrónica en un estado de cosas actual. Los actos post-irónicos tienen una función maquiavélica, y consisten en mostrar las contradicciones que operan en el seno mismo de una vanguardia política que es incapaz de escuchar al Pueblo. Lo meta-irónico del Ultrarracionalismo es la propia Doctrina. Y lo pre-irónico del Ultrarracionalismo es la interpretación que se tiene de nosotros como “gamberrismo infantil”. Pero el que el Ultrarracionalismo sea visto de forma pre-irónica no es responsabilidad nuestra, sino de los posibles interpretantes carentes de capacidad para ver las capas de lectura de aquello que se hace.
Posibles actos irónicos para Santiago
Hecho: La Ciudad de la Cultura está completamente desaprovechada. En primer lugar porque nadie sabe lo que es la cultura y lo que ésta se trae entre manos, ni siquiera a nivel semántico. A la vez, se observa que el velamine turista que viene a Santiago no quiere cultura, y mucho menos Sufrir y Rezar clásico. Luego el que va a la Catedral después de hacer el Camino de Santiago lo hace por mero fetiche con el pasado (Sufrir y Rezar insertado en Gol en tanto que sonajero). ¿Por qué no darle al turista lo que el turista quiere, a saber, incienso, budismo, mindfulness, «encontrarse a sí mismo» y valor-grasa?
Propuesta: Construir un teleférico que conecte la Plaza del Obradoiro directamente con la Ciudad de la Cultura, renombrada como Ciudad de la Grasa. Cada módulo de la Ciudad de la Cultura ha de proveer al clasemediano alfa europeo, americano o asiático de los sonajeros adecuados, ora turismo, ora libritos, luego yoga o copitas de Anís del Mono. Se puede crear empleo contratando a gente que se disfrace del Apóstol, para sentir el abrazo de forma verdadera. Aprovechando, un módulo gastronómico pudiera abastecer a los turistas de productos del lugar, entre los cuales no debiera faltar la clásica cocaína gallega, generadora de Empleo, y producto tradicional asentado en la propia cultura.
Hecho: El alcalde de Vigo ha demostrado un gran potencial como político post-ironic, llenando su ciudad de “Dinosetos” y siendo aclamado por las masas. De hecho, ha puesto huevos de Dinosetos y ha prometido que “crecerán”.
Propuesta: Llevar esta propuesta al Parlamento Europeo de inmediato, pues tal vez hayamos encontrado la forma de crear un símbolo que represente al clasemediano en general, y, por lo tanto, que pueda unificar Europa. Como pronto, es necesario construir un dinoseto de 150 metros de altura en mitad de la Ciudad de la Grasa.
Posibles actos post-irónicos para Santiago
Hecho: En el Día de la Mujer la Facultad de Filosofía llevó a cabo un acto que consistía en tapar la estatua de Montero Ríos en la Plaza de Mazarelos, enfrente del edificio. Por encima colocaron con un holograma rupestre de Concha Arenal, célebre abogada y feminista, defensora de los derechos de las mujeres y de los presos. ¿La opinión del Pueblo al ser interrogado sobre tal cuestión? Sencilla, la mayoría de las mujeres alegaban: «no entender porque había que quitar una estatua que ya estaba, que hay que dejar las cosas como están».
Diagnóstico: El Pueblo tiende a sustituir símbolos por otros símbolos si y solo sí la potencia de Gol de los símbolos sustitutivos mejora la cantidad de Gol total.
Operación: Hace falta sustituir a Concha Arenal por una mujer que de verdad represente al Pueblo, no hace falta que tenga estudios, como Ana Obregón, que tiene un Máster en Biología. De hecho, puede ser proletaria. En efecto, siempre se reivindican intelectuales mujeres para destacar las mujeres olvidadas de la historia, pero esto, además de ser ajeno al Pueblo, no lo representa, pues las mujeres célebres de la historia tapan a las mujeres proletarias o campesinas.
Versión pre-irónica del mismo acto: Poner a una fémina Dinoseta pétrea enfrente de la Facultad de Filosofía.
Por último hemos constatado que la doctrina Empleo y Gol parece insuficiente en el terreno transmeseto de Galicia. Y su semiosistema ha unificado, sobre todo en entornos rurales, el Empleo y el Sufrir, creando O Traballo o culpa. O trabajas o siéntete culpable por no trabajar. Además, se observa un nivel de retranca avanzado, caracterizado por pasar de lo pre-ironic a lo meta-irónico saltándose las fases previas. Galicia es Ultrarracionalista.