La comunicación digital, a través de la cual cualquier persona puede crear y expresarse, es el sueño de muchos pensadores revolucionarios. El Pueblo tiene ahora un medio de expresión sin restricciones, con herramientas sencillas y accesibles para crear piezas y difundirlas, foros de todo tipo donde expresar sus opiniones e inquietudes, un nivel de educación elevado auspiciado por el propio Estado, y toda la información más revolucionaria al alcance del ratón. Todo ello de acceso libre y asequible, sin ningún tipo de censura ni más límites a su expresión que los que le impongan su imaginación y su ideología.
En definitiva, internet es la herramienta perfecta para que la gente rompa las ataduras del poder y tenga espacio para alzar su voz. Pero el Pueblo a menudo no tienen los mismos intereses que sobre él proyectaron los pensadores revolucionarios, y con frecuencia lo que quiere es simplemente más Grasa.

Esta es la conclusión a la que llegamos en nuestra última publicación, Post-arte: La obra de arte en la era de la comunicación digital. Se trata de los resultados de un estudio de dos años, durante los cuales hemos observado el comportamiento del Pueblo en internet, y lo hemos comparado con varios movimientos artístico-intelectuales del siglo XX. Así, observamos evidentes vínculos entre el collage dadaísta o el espíritu irreverente del surrealismo con los actuales memes. También entre la sociedad del espectáculo teorizada por los situacionistas y la actual sobreexposición de los pequeños hechos de la vida cotidiana en redes sociales. O el anhelo de hacer que cualquier persona pueda tener un altavoz desde el que romper el constructo mediático mainstram, por lo que trabajaron los culture jammers, y que ya tenemos en forma de redes sociales y webs.
Todo meticulosamente analizado con múltiples ejemplos y citas en 208 páginas a todo color. ¡Hazte ya con tu copia!
Estas son algunas de las páginas:

Puedes conseguir Post-arte: La obra de arte en la era de la comunicación digital en nuestra tienda online o en las presentaciones:
- Barcelona: 24 mayo 2019 en La Llama
- Madrid: 27 junio 2019 en Swinton and Grant
- Toledo: 5 de julio 2019 en Círculo de Artes de Toledo
- Madrid (again): 19 septiembre 2020 en TEDxMadrid, Teatro Circo Price
- Logroño: 4 octubre 2019 en el Instituto Riojano de la Juventud, 18:30
- Sevilla: 25 febrero 2020 en La Fuga
- Valencia: 26 febrero 2020 en Bangarang