Primark denuncia pérdidas en el primer fin de semana de Madrid Central, el plan del Ayuntamiento de Madrid para restringir el tráfico en el centro de la ciudad. No, esto no es una noticia de El Mundo Today, porque obviamente esto no es El Mundo Today. Pero ojalá fuera verdad.
La realidad es muy distinta. Antes de evaluarla retrocedamos tres años, a uno de nuestros actos ultrarracionales: en 2015 cortamos la Gran Vía reinterpretando una escena de una película de 1950, «El último caballo». En el filme, Fernando Fernán Gómez tiene un caballo en un Madrid infestado de automóviles, y hacia el final, borracho, hace todo un alegato a favor del mundo antiguo, para luego interrumpir el tráfico de la vía madrileña al grito de «¡abajo los camiones!» y «Hay que acabar con este mundo de gasolina y de ordinarieces». La película era una declaración de intenciones de su director, Edgar Neville, que era franquista y tradicionalista y despreciaba la modernidad.
¡Fantástico! Es justo lo que va a pasar con el plan de Madrid Central. ‘¡Estarán contentos los carcas tradicionalistas!’ podríamos pensar. Pues no, para los de ahora la tradición no es ir en caballo sino en coche. Más aún, los nazis del Hogar Social que desfilaron por Madrid hace dos años llevaban pancartas y camisetas que decían «Revuelta contra el mundo moderno«, pero todos tenían pinta de tuneabugas y atronaviejas.
Es aquí donde entra en juego el titular inventado. Como a la derecha rancia le sienta tan mal que Carmena restrinja el tráfico, disparan argumentos al Pueblo. Uno es este de que los comercios van a vender menos, como si el bienestar social de Madrid dependiera de sus ingresos. Sus acólitos, la Gente Entrañable, repiten el mensaje como cuñados, figurándose que es propio y defendiéndolo con tanto ahínco que parece que han estado haciendo números para llegar a esa conclusión. Mientras, los comercios de la Gran Vía, que no son otros que Nike, Inditex, H&M, Primark, Real Madrid, Starburcks, McDonald’s, etc, no dicen nada porque obviamente SÍ que van a ganar más, si es que tal cosa es aún posible.
Nosotras, que somos modernas y ecologistas y apoyamos Madrid Central, involuntariamente nos posicionamos a favor de la plutocracia y las élites, y le hacemos el juego al fast-todo, que es lo más antiecologista que puedes echarte a la cara, y a la derecha, que nos señala con el dedo de señalar casta. Una contradicción brutal en la que es inevitable caer con cualquier idealismo, pero que cuanto más la neguemos más nos convertiremos en Gente Entrañable.
Pero bueno: ya hemos echado a los coches. Está bien. Ahora veremos qué hacer con lo que venga.


4 ideas sobre “Primark denuncia pérdidas con #MadridCentral”
La foto me ha recordado el artículo de Carmen Rigalt comparando el centro de Madrid con el gueto de Varsovia. https://www.publico.es/tremending/2018/11/28/la-columnista-de-el-mundo-carmen-rigalt-califica-de-gueto-madrid-central-y-sale-escaldada/ Muy triste. No tienen filtro. No tienen medida. No tienen cabeza.
Es que de hecho está sacada de otro comentario del PP, que comparaba Madrid Central con la construcción del muro de Berlín: https://twitter.com/davidperez/status/1068401873726685184
Aquí el artículo: https://www.elmundo.es/opinion/2018/11/28/5bfd7f9621efa0cb7f8b45ea.html
Cambiar la capitalidad a la calle Herreros de Zamora, tapeo garantizado y dinamización de la casa de Viriato, verdadero apóstol del hispanismo.