Propuestas para una mejora ultrarracional de Arturo Soria

Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ es un garbeo semanal que parte cada martes de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas y de norte a sur. Cada garbeo consiste en caminar por donde nos venga en gana y una visita a un bar local. En ellos conocemos al Pueblo en su salsa, interactuamos con él, cantamos a favor de la labadora, etc.

Tras unas merecidísimas vacaciones veraniegas, la comitiva ultrarracional volvió a reunirse este pasado martes para proseguir con el plan de mejora urbanística de la periferia madrileña, en esta ocasión para explorar las inmediaciones de Arturo Soria.

Desde el principio no nos pareció un barrio especialmente gentrificable. Calles amplias, edificios con jardines, largas hileras de árboles… Un poco aburrido todo. Llegamos a la avenida principal y para amenizar el trayecto, Raspilla nos explica la historia del señor que da nombre a la calle y a la parada de metro: Arturo Soria fue un arquitecto de finales del siglo XIX que ideó la Ciudad Lineal, hoy convertida en distrito. Su idea era que la ciudad se extendiese a lo largo de una sóla calle de forma similar a los pueblos de carretera en los que si quieres pedirle un poco de sal a tu vecino de enfrente tienes que jugarte la vida esquivando coches. Bajo el lema “a cada familia una casa, en cada casa una huerta y un jardín” (el sueño clasemediano en su máximo esplendor), el plan de Arturo era que la avenida sobre la que se asentaba la ciudad circunvalase Madrid de forma que las viviendas allí construidas se librasen de la especulación rampante de la época (esto me suena de algo) y en ellas pudiesen vivir los obreros que por aquel entonces se hacinaban en barriadas insalubres en los bordes de la ciudad. El ambicioso proyecto no llegó a buen término y hoy la avenida Arturo Soria tan sólo es el bulevar principal del distrito. 

Y hasta aquí la clase de Historia.

Por suerte parece que los certificados médicos van antes que los permisos de conducir y las armas

Pronto abandonamos la arteria de la malograda ciudad lineal que don Arturo imaginó y nos adentramos en lo desconocido.

Parece la foto de una calle cualquiera, pero ese extraño edificio blanco del fondo resulta ser…
¡La embajada de China! Tremendo Satanazo se han marcado.
Parece que en Aena han decidido no recibir más noticias del mundo exterior.

Sin saber muy bien cómo volvemos a llegar a la avenida principal y, tras caminar unos metros, sucede lo que todos llevábamos un tiempo esperando.

Nos encontramos con otro centro comercial.

Deslumbrados por la opulenta estética del Arturo Soria Plaza, entramos impelidos por nuestras ansias de consumo.

Si no fuese por esas horribles letras blancas del croma parecería que estamos en un bucólico paisaje otoñal, ¿a que sí?
Tu centro comercial feminista de referencia

Salimos de allí un poco abrumados ante el estilo modernista del interior, muy distinto al barmanolismo de los anteriores centros comerciales de la linea 4, y proseguimos nuestro garbeo. Pronto nos encontramos en un lugar en el que básicamente sólo hay amplia vegetación y grandes viviendas unifamiliares. Hemos llegado a Conde de Orgaz, una de las zonas más exclusivas de Madrid. A los que somos de provincias nos resulta extraño que exista un barrio de este estilo tan cerca del centro, cuando nuestra experiencia en ciudades medianas es que este tipo de urbanizaciones es más propia de las afueras, pero los caminos de la planificación urbanistica de la capital son inescrutables. Pronto nos aburrimos de tanto lujo y dispendio, y nos vamos esperando encontrar sitios menos clasemedianos, no sin antes buscar con denuedo la morada de Ab Askl, el azote de los progres.

En un principio creemos que esta puede ser la puerta de su casa, pero luego recordamos que Ab Askl va a todos lados a lomos de su caballo, así que concluimos que esta debe de ser la entrada del servicio.

Avanzamos tan sólo unos metros y nos encontramos un paisaje más de nuestro agrado.

¿Es aquí donde se reunen las hijas discolas de la burguesía a hacer cruising? Nos gusta pensar que sí.
Nazismo e Hipercor
Raspilla aguarda con la cámara a que Demófila se despeñe por la pendiente como en anteriores garbeos, pero esta vez nuestra amiga consigue bajar con gracilidad y ligereza.
La portada del nuevo album de tu grupo favorito de post-rock
Sindrome de Stendhal

Cruzamos la autopista para caminar al cobijo de los distópicos edificios acristalados en los que tienen sus sedes las grandes multinacionales y cuando nos encontramos con desperfectos en la calzada no dudamos en hacer el bien inmediatamente.

Pronto nos arrepentimos, y decidimos compensar con un poco de vandalismo light

¡Chupate esa, Unión Penosa!

Un poco más adelante nos encontramos con una obra artística de incalculable valor

Combatiendo la alienación laboral con post-its y un poco de imaginación

Tras una larga caminata, en la que sopesamos entrar en la sede de la DGT y exhortarles a que amplien Madrid central a toda la ciudad, llegamos a algo parecido a la civilización, y allí nos dirigimos al primer bar que encontramos, donde finalizamos el garbeo sanas y salvas. No se nos ocurre ninguna propuesta interesante, aunque la idea de recalificar toda la zona de Conde de Orgaz para construir el enésimo macrocentro comercial de la linea 4 será estudiada en profundidad por la comitiva ultrarracional próximamente.

Finalizamos la jornada en un bar con un patriótico menú en posespañol, ¿se puede pedir más?

 

¡Habla, Pueblo, habla!

Una idea sobre “Propuestas para una mejora ultrarracional de Arturo Soria”

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.