Propuestas para una mejora ultrarracional de Puente de Vallecas

Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ es un garbeo semanal que parte cada martes de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas y de norte a sur. Cada garbeo consiste en caminar por donde nos venga en gana y realizar una visita a un bar local. En ellos conocemos al Pueblo en su salsa, interactuamos con él, cantamos a favor de la labadora, etc. Consulte aquí los próximos destinos.

Vallecas era un Ayuntamiento independiente y periférico en el sur de Madrid, poblado de obreros y sindicalistas, que Francisco Franco anexionó al Gran Madrid allá por 1950, bien entrada la Paz y terminada la I Guerra de España. Actualmente este barrio es la Costa Azul madrileña, se encuentra conectada a la Apple Store de Sol en apenas 20 minutos, la vida sigue aunque en invierno haga 18 grados, siempre y cuando Cristina Cifuentes no corte la línea 1 de Metro durante 4 meses. Durante la Guerra de España, la estación de Metro Puente de Vallecas sirvió de refugio antiaéreo y actualmente se utiliza para que el pueblo entre y salga del transporte público bien para negociar asuntos o bien para acceder al McDonald’s, entre otros enclaves emblemáticos del Capitalismo que describiremos en el segundo párrafo de la presente crónica del garbeo ultrarracional.

 

También durante la Guerra, el Partido Socialista tenía su sede en la calle Concordia número 6. Existían otras sedes de Partidos de izquierda y/o Republicanos pero la del PSOE es la única que ha sobrevivido en el siglo XXI neoliberal, por qué será. La visitamos y Brenda se hace una foto muy cerca del amado líder, Pdr Snchz ser malos! buenas colegas que no revelamos. Oimos música, risas y traqueteos, como si estuvieran preparando un desfile festivo de desembarco rojo y socialista en el Ayuntamiento de Madrid (actualmente gobernado por la izquierda, muy a pesar del PSOE) así que, llenos de esperanza, abrimos la puerta del salón Pablo Iglesias, que nos defrauda:

Asistimos a una clase de baile de salón, similar a la que nos encontramos en Alvarado, y comprobamos que el Partido Socialista aprovecha su sede vallecana para que alguien, no necesariamente afiliado, imparta clases de baile. El Golpe de Estado Falangista de 1936 les debió pillar en un cine de verano y por eso perdimos la guerra.

El eje central del Puente de Vallecas no es un puente contra todo pronóstico sino una avenida, la antigua carretera de Valencia. De origen árabe, La Albufera es una laguna de agua salada contigua al mar y a un Carrefour Market 24 Horas con un horario de apertura vitalicia ante coches circulando constantemente. Este supermercado enorme simboliza la derrota definitiva de un barrio obrero que solía comprar en el Pryca. Encontramos un poco de vida humana en las callejuelas colindantes, casi peatonales con tráfico esporádico, y encontramos un restaurante peruano Salones Lupita IV (hay tres más) que ocupa la antigua sede de un bingo y una ferretería que derrota al Patriarcado autodenominándose «Pili«.

En una inmobiliaria situada a pie de calle, comprobamos los precios de alquiler de la zona: no se alquilan pisos, sólo se venden inmuebles necesitados de reforma, «ideal inversores«, mejor ver. Pensamos en nuestro amigo El Idealismo, a quien nos negamos a dejar atrás aunque los tiempos que corren, también en Vallecas, son un peleando a la contra de los señores de traje y corbata permanente mientras nosotras nos vamos haciendo mayores y cada vez más pobres.

Realizamos búsquedas en el portal de internet Idealista y comprobamos lo que se maneja en San Diego / Puente de Vallecas: 30m² bajo exterior con ascensor = 525 € / mes. 45 ² cuarta planta sin ascensor = 1.150€ / mes 25m² segunda planta con ascensor = 600 € / mes. La ilusión se hace cada vez más pequeña, aunque luego camines por las calles de Vallecas y no veas el Glamour que se anuncia en Idealista. Se dice en La Sexta que la calle Monte Igueldo está llena de narcopisos y la recorremos buscando el brown sugar pero lo único que encontramos es una calle perpendicular denominada Pico Cebollera y nuestro nuevo bar de confianza, el bar Frutos donde vemos el programa de ¡Boom! en Antena 3. A diferencia del tramo norte de la Línea 1 como ValdeacederasTetuán, o Alvarado, en este barrio no se ve Pasapalabra. La lucha de clases, suponemos.

Sabemos que la película ‘La Estanquera de Vallecas’ se rodó en Malasaña pero nos negamos a asumir que la leyenda de Vallecas sea únicamente eso: una leyenda en lo que respecta a Idealista. Visitamos el Mercado Municipal de Vallecas, inaugurado en 1950 cuando la anexión y que ahora, gracias a Francisco Franco, cuenta con una WiFi grande y libre.

Damos una vuelta por el Boulevard de Peña Gorbea, (‘el Bule‘, para los aborígenes vallecanos) muy custodiado por la Policía y con 0 terracitas con cubos de botellines típicas de Lavapiés o Malasaña en las que hemos visto a las mejores mentes de nuestra generación Provinciana destruidas por los botellines de Mahou, por la locura, hambrientas histéricas desnudas. Se trata de una Rambleta sencilla, sin peligros. La policía, intuímos, no se atreve a patrullar por las calles aledañas, por algo será. Admiramos, por supuesto, la estatua de Ángeles Rodríguez, la abuela rockera de la transición. ¡El heavy, el rock y las sevillanas! ¡Las señoras de carne y hueso también! 

Al caer la noche, damos un último paseo por Monte Igueldo que ha cambiado mucho con el anochecer, los comercios cierran y los heroinómanos salen, el arcoiris se vuelve de color negro: Oímos que alguien grita nuestro nombre desde lo alto: «¡Brenda!, ¡Ano!» alzamos la cabeza y vemos a Juan Soto Ivars, sonriéndonos desde un piso de la calle Monte Igueldo, quien empieza a cantar a Jaume Sisa en catalán:

Oh! Benvinguts, passeu, passeu.
de les tristors en farem fum.
A casa meva és casa vostra,
si és que hi ha casa d’algú.

Tras pensarlo mucho, unos quince segundos, decidimos subir. Tenemos miedo de que no se trate de un narcopiso, y eso nos hace dudar puesto que podría arruinar nuestra idea de la calle Monte Igueldo. En el Distrito de Tetuán, sospechábamos que la calle Topete era peligrosa y lo único que hicimos fue ir de compras. En Puente de Vallecas puede pasar de todo, puede que el piso de enfrente sea un burdel donde se vendan drogas y tengas que escuchar gritos y palizas mientras intentas dormir. Lo mejor para acabar con el problema, entendemos, es no dormir. En cualquier caso, Juan Soto Ivars nos muestra Monte Igueldo.


Outfit por La Casita de Wendy y Teta & Teta

Al salir a la calle, ultrarracionales pero festivos, decidimos demoler el edificio puesto que no había narcopisos ni burdeles ni Podemitas dentro ni nada que colmara nuestras grandes esperanzas vallecanas.

Si quiere poner su propio aviso de demolición en un edificio que le parezca particularmente deleznable, bien sea porque los vecinos suelen mear por el balcón o una situación peor, descargue el aviso.

El bueno de Juan sintió tanta alegría de que fuéramos a derrumbar el edificio donde pernoctaba que nos dedicó un artículo en su exitosa columna. Y Begoña Villacís, alcaldable de Madrid por Ciudadanos, dijo que derrochábamos humos y creatividad. ¡Bien!

Emocionadas e ilusionadas de nuevo gracias a Juan, abandonamos el Puente de Vallecas en un taxi, que tomamos en la avenida Albufera dirección Avinguda Ciutad de Barcelona. Tachamos de nuestra lista de mejoras del barrio la Peatonalización de Albufera y nos vamos a dormir tranquilas, eso sí, horas después.


¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.