De cuantos acontecimientos pueden considerarse clave en España en el recién terminado 2025, ninguno es tan destacable como el que la suma de todos ellos consolide un magnífico fenómeno recreacionista. La fiebre del revival, puntual cada 20 años, ha dejado fieles reenactments, emotivos programas de aniversario y sentidas conmemoraciones de grandes sucesos nacionales acaecidos en 2005.
Ha sido particularmente emocionante la relectura —en la cámara congresual y a cargo de buena parte de los diputados originales— de las balanzas fiscales de las comunidades autónomas de aquel año. La recreación, en clave de lectura dramatizada con varios de los abogados de la época, de los 20 años de la devolución a la Generalitat de la documentación incautada por las autoridades franquistas cuando ocuparon Cataluña (aquel asunto de los “papeles de Salamanca”). También ha habido un sentido recuerdo para la veintegenaria Ley Beckham (se reeditó en edición facsímil limitada, numerada y de coleccionista, el BOE que incluía el Real Decreto 687/2.005, una ley española inaugurada aquel año que permitía a los extranjeros ricos que se mudasen a España tributar como no residentes pagando impuestos al tipo general fijo del 24%).
En un ámbito muy diferente, el del teatro musical, se han puesto en escena, con sonado éxito de crítica y público, sendas piezas sobre La Ley del Suelo de la Región de Murcia y la Ley Urbanística Valenciana. También —esto en un remozado auto sacramental— sobre las Opas a Endesa: recordamos cómo Gas Natural lanzó una oferta pública de adquisición de acciones de Endesa a 21,30 euros por acción; operación envuelta en polémica dada la estrecha relación entre el gobernante PSOE y La Caixa.
La televisión nos ha dejado grandes momentos: nos emocionamos el 13 de febrero recordando el incendio de la madrileña Torre Windsor, con sus dos misteriosos fantasmas caminando dentro del edificio unas horas antes. Hemos disfrutado con el reestreno en olor de multitudes una copia remasterizada de Torrente 3: El protector; la cinta ha vuelto colocarse en la cima de las lista de películas más vistas en nuestro país.
Ha sido un gran año. Feliz 2026.
Texto por Bruno Galindo
Ilustración por Sabina Urraca