‘Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ es un garbeo semanal que parte cada martes de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas y de norte a sur. Cada garbeo consiste en caminar por donde nos venga en gana y una visita a un bar local. En ellos conocemos al Pueblo en su salsa, interactuamos con él, cantamos a favor de la labadora, etc.
Hace unos días comentábamos en un bar trendy de Malasaña el destino de nuestro siguiente garbeo con una amiga.
—Esta semana toca en San Fermín-Orcasur.
En su estupor, nuestra amiga nos rocía con una fina lluvia de detox smoothie de apio, que escapa de entre sus labios al escuchar el nombre de la parada.
—Pero, ¡chica! Ese barrio es súper chungo.
Precisamente con esas expectativas nos bajamos nosotras este martes en la siguiente parada en nuestro recorrido de la línea 3, que cada vez nos aleja más de nuestra zona de confort, de nuestros latte macchiatos y boles de ramen, y nos hace adentrarnos en lo desconocido, en la indómita periferia de Madrid.
Por eso mismo, nuestro primer sentimiento al salir del metro es de profunda decepción: este barrio no tiene pinta chunga para nada. Nos recibe una amplia avenida arbolada bordeada por bloques de ladrillo visto, bautizada con el amable nombre de Avenida de la Perla. A ver si nos hemos traído la navaja dentro de las converse para nada, al final.
Lo que más nos sorprende, además de su aparente falta de peligrosidad, es que este no es, como esperábamos, un destino urbano, sino un espacio mayormente natural. Durante nuestro paseo nos sobrevuelan frecuentes bandadas de gaviotas, y simpáticos conejillos vienen a saludarnos mientras recorremos una sucesión de bucólicos descampados. Sin duda, la necesidad que tiene este barrio de nuestra labor gentrificadora es apremiante.




A pesar de que todo es muy bonito, tenemos que confesar que el barrio nos parece un rollo. No hay gente por la calle, todo son edificios de viviendas iguales, no hay apenas comercios.


Nos aburrimos tanto que nos sucede algo extraño y un poco preocupante: empiezan a despertar en nosotras impulsos incívicos, ganas de hacer el mal por el mal. Sin entender muy bien por qué, le arrojamos un bollicao a medio comer a un pobre conejito. Damos indicaciones deliberadamente erróneas a una persona que sale en coche del tanatorio de la M40. Nos vamos bebiendo una litrona de Mahou por la calle, como una panda de despojos de la sociedad.
A lo mejor lo chungo de San Fermín-Orcasur, pensamos, no es que te pasen cosas chungas en el barrio, sino que te vuelves chunga tú misma estando en él.





Y, como siempre, no podemos evitar reírnos de carteles de comercios y otras cosas que vemos escritas por ahí.






Una vez agotadas todas las formas posibles de hacer el mal, nos metemos en un bar a debatir nuestras propuestas y a compartir con los parroquianos la frustración porque la Juve haya tirado al Atleti de no sé qué campeonato de fútbol. Bueno, esto no es verdad. En realidad nos bebimos tres botellas de tinto y hablamos de Walter Benjamin sin hacer caso a la tele.



Nuestras propuestas para la mejora ultrarracional del barrio son las siguientes:
- Proponemos crear un santuario de aves, conejitos y pequeños reptiles, para proteger a la rica fauna de la zona.

- Otra propuesta, que se contradice un poco con la anterior pero que también nos seduce, es la de que haya menos conejos y más hipsters. No tenemos muy claro cómo afectaría la introducción de esta nueva especie a la cadena trófica del ecosistema, pero nos parece que es algo que se debería considerar.

- En nuestro paseo apreciamos que en este barrio hay bastantes cacas de perro. Proponemos pintar trampantojos de boñigas en las aceras, para confundir todavía más al personal.

- Proponemos obligar a todas las vecinas a tener huertos urbanos y vender verduras los sábados en un mercado al aire libre. No puede ser que no haya nadie por la calle en este barrio.
- En relación con la propuesta anterior, también proponemos un desvío obligatorio en la autopista para que pare más gente en el barrio y se gentrifique más rápido.

- Y por último, proteger las rotondas, que nos parece que están en peligro. Las rotondas deben ser patrimonio de la humanidad, en este barrio y en todos.
Eh, ya que pasa usted por aquí…Si le ha gustado lo que ha leído, piense en apoyar Homo Velamine. No hemos querido inoportunarle con anuncios de todoterrenos que mejoran las relaciones sexuales ni bolsos que elevan la clase social, pero necesitamos sobrevivir. ¡Ayude a mantener Homo Velamine y combata con nosotras el cuñadismo! Desde 2 euretes al mes, que es casi como decir nada. ¡Apoye a Homo Velamine! |
Una idea sobre “Propuestas para una mejora ultrarracional de San Fermín-Orcasur”
Hola
Os habeis perdido un poco en vuestro paseo y habeis confundido el barrio de San Fermín con el de Villaverde Bajo.
Desde Caja Mágica a la zona del tanatorio son todo descampados. Normal que os hayais aburrido.
Poneos a plantar cebollinos si estais tan ociosos. La gente del barrio trabaja no puede estar haciendo el payaso por la calle.