El 21 de octubre de 1967 una banda de hippies, liderados por Abbie Hoffman y Jerry Rubin lograron convocar a más de 50.000 personas (entre las que se contaban Allen Ginsberg, Norman Mailer, Tom Wolfe y un joven Noam Chomsky) ante el edificio del Pentágono para llevar a cabo un […]
arte
No por iniciativa propia, obviamente (tengo que dejar de juntarme con los gafapastas de Homo Velamine), el otro día estuve en el Matadero de Madrid visitando una exposición de antropología visual. Trataba del cambio climático, pero podría tratar de la cría de las grullas de pico de pato de las […]
Los dadaístas hicieron del setido del humor una de las bellas artes. Podríamos decir que son los primeros artistas metairónicos:4 el suyo es un “antiarte” que se burla de cualquier pretensión de grandeza. Su especialidad fue colocar pequeñas bombas semióticas en los sitios más inesperados para luego comprobar a quién […]
Recuperamos un artículo de los dadaístas berlineses George Grosz y John Heartfield sobre la función del arte. ¿Qué debe hacer el trabajador con el arte que le quiere conducir a un mundo ideal, le intenta mantener alejado de la acción revolucionaria, le quiere hacer olvidar los crímenes de las clases […]
Nuestras bodas de plata nos autorizan el análisis de aquellos seres que viven en el filo, expuestos a los elementos por el placer de exponerse, hablamos de artistas. Todo o nada La concepción aristotélica de la virtud le sirve de poco a un artista. No se encuentra placer en el punto medio, sino […]
Estoy en un bar. El camarero, de veintipocos años, quiere ser actor. Dice que aunque tiene que trabajar en el bar, aún puede mantenerse, y que otros compañeros no. Su interlocutor, al otro lado de la barra, dice que quiere empezar un proyecto. Un corto, una obra, algo. Que este […]
Con veinticinco años, Gustave Flaubert conoció a su musa, Louise Colet. Su relación tuvo dos etapas (1846-48, 1851-54). Explica Julian Barnes en El loro de Flaubert que «aunque de temperamentos poco afines y de principios estéticos incompatibles, Gustave y Louise duran sin embargo mucho más de lo que la mayoría […]
Hace poco recibí la visita de un amigo de Nueva York. Una tarde, al volver a casa, me comentó que le habían multado en el metro por no presentar el billete. ¡No lo podía creer! ¿Will saltándose la barrera, flexionando como un corredor de salto de vallas su impoluto pantalón […]