Al librarse de la tiranía de los conductores, las calles quedan aptas para la vida. Hasta ahora esta idea solo la podíamos comprobar en películas viejas, donde se ve a la gente pasear por cualquier lado, o en Cuba, donde la vida en la calle (en toda la calle, no […]
coronavirus
Las ocho de cada tarde desde que empezó el confinamiento es el momento de la locura colectiva. Lo que comenzó siendo un silencioso y triste homenaje al personal sanitario se ha convertido en una guerra de decibelios vecinal para ver quién monta la “mejor fiesta” en los balcones y a […]
Lógicamente, hay que identificar a la izquierda con un pensamiento que pone de manifiesto al carácter contingente y hasta arbitrario de gran parte de la realidad social, que critica esa realidad en función de potenciales socio-eco-humanos no realizados o insuficientemente realizados, y que, según estos potenciales, evalúa y propone alternativas […]
Durante la pandemia, están saliendo por todas partes mensajes de «por fin nos damos cuenta de que lo esencial son los agricultores y que el fútbol es totalmente prescindible». No estoy para nada de acuerdo con este statement de Empleo-sin-Gol. Es cierto que podemos establecer una distinción pragmática entre lo […]
Hace como un año, los de BoS celebraron un mitin a mayor gloria de España en la plaza de Margaret Thatcher. Ahora los tenemos, en mitad de una pandemia, haciendo lo único que saben hacer, que es decir idioteces y hacer golpismo. Emplean un discurso aparentemente contradictorio, donde, por un […]
Agotado ya el impulso de la transformación digital, el capitalismo necesita ahora un nuevo clúster de transformaciones tecnoeconómicas que impulsen la que probablemente sea su última reestructuración. Las pandemias y las crisis climáticas suponen un ejemplar nicho de oportunidades en este sentido.
Hace poco se publicó en El País un artículo deplorable donde se recogían al tuntún reflexiones sobre el coronavirus de pensadores españoles que se sitúan en marcos ideológicos muy diferentes. En ese popurrí de consideraciones descontextualizadas se encontraban las siguientes palabras atribuidas a Manuel Cruz: “La historia de la humanidad […]
Los virus nunca vienen solos, necesitan de la preexistencia de un huésped. La ironía es un virus retórico: también necesita la preexistencia de un huésped, en este caso ideológico. Llevamos años usando con placer el virus retórico, pero ahora, como tantas otras cosas, ha quedado en cuarentena ante la necesidad […]
La situación que estamos viviendo estos días a causa del coronavirus serían una lujuria de libertad y alegría si tuviésemos sólo la mitad de ciencia y tecnología y, digamos, la décima parte de personas. Sencillamente, ni notaríamos la presencia del virus, no sería un tema de interés. Evidentemente, puede decirse […]