El 21 de octubre de 1967 una banda de hippies, liderados por Abbie Hoffman y Jerry Rubin lograron convocar a más de 50.000 personas (entre las que se contaban Allen Ginsberg, Norman Mailer, Tom Wolfe y un joven Noam Chomsky) ante el edificio del Pentágono para llevar a cabo un […]
revolución
Recuperamos un artículo de los dadaístas berlineses George Grosz y John Heartfield sobre la función del arte. ¿Qué debe hacer el trabajador con el arte que le quiere conducir a un mundo ideal, le intenta mantener alejado de la acción revolucionaria, le quiere hacer olvidar los crímenes de las clases […]
El coche es un instrumento para la revolución. Es el mensaje que más de doscientos automovilistas de Barcelona han querido transmitir exhibiendo en sus automóviles vistosas pegatinas reivindicativas con el lema «Orgullo aceleracionista». Se trata, como el nombre de la campaña indica, del movimiento aceleracionista, para el que el coche […]
Hoy deberíamos estar más ilusionados que nunca: tenemos por fin la two-sided radio a la que aspiraba Bretch; la tecnología de comunicación popular, barata y fácil de usar que quería Adorno; el público actor-activo-interviniente con el que soñaba Debord. Internet es el último avance de un sistema que permite al Pueblo […]