V&E /// Humor sin gracia

En esta emisión repasamos el humor español más turbio y casposo que ha generado la televisión patria en los últimos 30 años.

Profesión: hacer reír

Los humoristas tienen la difícil misión de hacer reír en cada intervención para seguir trabajando. Su talento ha de seducir al público tras cada chiste. Siempre están en la cuerda floja, pero ilustres ejemplos como Ángel Garó o Arévalo nos revelan que ciertos profesionales desprecian, temerarios, la línea que separa el humor de la zafiedad.

Mejor acompañados que solos

En cambio, algunos humoristas, quizá por vergüenza torera, decidieron enfrentarse al juicio sumarísimo que supone exponerse en el escenario al escrutinio de la gente en pareja. De tal manera que la responsabilidad se diluya entre ambos y compartir la carga entre cuatro hombros. Por desgracia, Los Morancos o Cruz y Raya resultan igual de ineficaces que los humoristas solitarios.

Series tv o cómo matar la inteligencia

Mención aparte merecen series longevas que han marcado una época en la televisión española como por ejemplo Los Serrano o Manos a la obra, por citar solo dos aunque a cualquiera se le ocurren media docena sin esfuerzo.En ellas, el chiste fácil y grotesco ha reinado y reina ante multitud de espectadores que celebran cada noche la tragedia como si fuera comedia.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.