En esta emisión analizamos la deriva más popular, lo queramos o no, en la que estamos inmersos los ciudadanos: el mainstream.
Sus reglas
Tienen que darse ciertas condiciones para que un artefacto social o cultural sea considerado parte de la corriente principal capitalista. Ha de ser objetizable, de fácil comprensión y poder reproducirse en cadena. Para gustar masivamente en un mundo globalizado el éxito reside en la sencillez del mensaje. Es el mercado, amigo.
Todo lo que toca es grasa
El mainstream busca pocos protagonistas. El sistema se basa en pocos jugadores activos que proponen y muchos pasivos que toleran este compromiso. Incluso un bar como El Palentino se convirtió, debido a su cierre, en estación de peregrinaje, para miles de jóvenes curiosos y morbosos, porque los medios y personajes clave así lo situaron.
¿Hay algo bueno en el mainstream?
La parte positiva es que al mainstream no le gusta todo, al menos no de la misma forma. Tiene sus preferencias y si tienes la suerte de que alguno de tus gustos encajan con lo que no santifica, puedes seguir disfrutándolos en paz.
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x18completo20180131.mp3 En esta emisión profundizamos, junto a Mon Búa Soneira, en la vida de Manfred Gnädinger, el ermitaño conocido como Man, que vivió durante […]
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x19completo20180207.mp3 Son innumerables los motivos por los que recordar la última década del siglo XX como la última de esplendor en la […]
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x11completo20171212.mp3 Hemos dejado atrás la última era plenamente humana. Celebremos el advenimiento de la máquina y el bienestar que nos proporcionará en […]