V&E /// Literalmente literal

Ir a descargar

La literalidad abunda en el sentido exacto y propio de un texto, conforme a su letra, no figurado. El problema estriba cuando nosotros pervertimos su interpretación. ¿Somos unos pervertidos textuales?

El Intermedio de derechas

Existe en Intereconomía un programa de humor. Se llama “Gracias por Nada”. Hace humor o sátira política cargando contra la izquierda. Fúster, el presentador, es El Gran Wyoming de la derecha, salvando distancias y guionistas. A veces cuentan la misma noticia, pero cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

La ley y nada más que la ley

El derecho es el mundo literal por excelencia. Es el hecho. Y como tal, mediante el efecto Rashomon, los puntos de vista de abogado y fiscal lo tuercen y retuercen hasta pervertirlo, ofreciendo su historia-sesgo- del hecho en cuestión. Cada ser humano mira la ley con ojitos.

Liar, Liar

Jim Carrey protagonizó la película “Mentiroso Compulsivo”. En ella, cuando solo puede decir verdad, ceñirse a sus ideas y pensamientos sobre los demás y manifestarlos, se encuentra que los receptores no pueden asumirla. No conciben su franqueza sino como una ironía. Si la verdad duele es intolerable. Por eso quizá desajustamos los hechos.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.