La literalidad abunda en el sentido exacto y propio de un texto, conforme a su letra, no figurado. El problema estriba cuando nosotros pervertimos su interpretación. ¿Somos unos pervertidos textuales?
El Intermedio de derechas
Existe en Intereconomía un programa de humor. Se llama “Gracias por Nada”. Hace humor o sátira política cargando contra la izquierda. Fúster, el presentador, es El Gran Wyoming de la derecha, salvando distancias y guionistas. A veces cuentan la misma noticia, pero cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
La ley y nada más que la ley
El derecho es el mundo literal por excelencia. Es el hecho. Y como tal, mediante el efecto Rashomon, los puntos de vista de abogado y fiscal lo tuercen y retuercen hasta pervertirlo, ofreciendo su historia-sesgo- del hecho en cuestión. Cada ser humano mira la ley con ojitos.
Liar, Liar
Jim Carrey protagonizó la película “Mentiroso Compulsivo”. En ella, cuando solo puede decir verdad, ceñirse a sus ideas y pensamientos sobre los demás y manifestarlos, se encuentra que los receptores no pueden asumirla. No conciben su franqueza sino como una ironía. Si la verdad duele es intolerable. Por eso quizá desajustamos los hechos.
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x22completo20180307.mp3 En esta emisión ahondamos en la diferencia entre brecha salarial y laboral, abordaremos extractos del manifiesto Rad Fem y revisamos cuatro posibles feminismos en […]
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x11completo20171212.mp3 Hemos dejado atrás la última era plenamente humana. Celebremos el advenimiento de la máquina y el bienestar que nos proporcionará en […]
https://s3.eu-central-1.amazonaws.com/podcast.darwiniansradiobike.com/varayendrinas/varayendrinas2x24completo20180328.mp3 En esta emisión analizamos la deriva más popular, lo queramos o no, en la que estamos inmersos los ciudadanos: el mainstream. Sus reglas […]
El Tribunal Supremo nos ha condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por unos hechos fabricados por los tribunales y los medios. Tenemos que pagarlos durante los próximos meses, además de 10.000€ en costas y 4.000€ para recurrir al Tribunal Constitucional.
Te necesitamos para poder hacer frente al elevado coste. Tenemos que defender los productos culturales de denuncias económicas o ideológicas, y proteger derechos fundamentales como la información veraz o la tutela judicial efectiva, precisamente los que permiten ejercer control sobre el poder. ¡Contamos contigo!