Propuestas para una mejora ultrarracional de Ventas

Propuestas para una mejora ultrarracional de la ciudad de Madrid‘ es un garbeo semanal que parte cada martes de una estación de metro distinta, barriendo el plano por orden de líneas y de norte a sur. Cada garbeo consiste en caminar por donde nos venga en gana y una visita a un bar local. En ellos conocemos al Pueblo en su salsa, interactuamos con él, cantamos a favor de la labadora, etc. Consulte aquí los próximos destinos.

 

En el garbeo ultrarracional de esta semana hemos explorado las inmediaciones de la estación de metro de Ventas, dando así por concluido nuestro repaso de la línea 2.

Mientras hacíamos tiempo en un bar esperando a la comitiva, consideramos comprar la cabeza del toro Mechero, aunque quien le hubiera dado muerte fuese un extranjero invasor apropiándose de nuestra cultura.

Estábamos un poco apesadumbradas por algunas críticas que habíamos recibido por parte de vecinas de la Elipa respecto a nuestra crónica de la semana pasada, pero decidimos continuar con el garbeo porque nuestra labor nos parece valiosa para la sociedad, aunque haya gente que no la aprecie. Empezamos nuestro paseo en unos bloques de viviendas que nos enamoraron nada más verlos.

Nos detenemos un momento a deconstruirnos desde nuestro nivel de privilegio extremo, y después seguimos juzgando al Pueblo como si nada.
La Prisci y la Demo eligen este escenario para hacerse la foto de portada de su álbum debut. Las acusaciones por apropiación cultural que recibirán de los vecinos de Ventas les darán más publicidad, haciendo a su vez que se preste menos atención al nulo valor artístico de su propuesta musical: un poco como le pasa a Rosalía.

En nuestro vagar por la zona apreciamos que en Ventas hay muchas tintorerías, puticlubs, y tiendas de iluminación. Si hay alguna relación evidente entre estos tres establecimientos comerciales, a nosotras se nos escapa.

Este escaparate motiva un animado debate en torno al que girarán todas nuestras conversaciones de la tarde: ¿LED o bombillas de las de toda la vida? ¿Modernidad o tradición?

Nos alegra ver que algunas de las propuestas ultrarracionales que hicimos para la mejora del barrio de La Almudena ya se están aplicando, y que han llegado a Ventas incluso antes que nosotras. Por ejemplo, encontramos cruces verdes luminosas que no señalan ninguna farmacia, sino que son un elemento más del alumbrado público.

Aunque hay bastantes coches por todo el barrio, apenas vemos Seat amarillos, como sí habíamos encontrado en La Almudena y La Elipa, lo que contradice nuestra hipótesis de que son un símbolo distintivo del distrito de Ciudad Lineal. Es aquí donde empezamos a sospechar que algo va mal.

Y es que a pesar de que el nivel de entrañabilidad del barrio, con sus bloques de viviendas y Toldo Verde, es considerablemente alto, nos saltan las alarmas cuando empezamos a ver tiendas que se anuncian con eslóganes en inglés, bares que ofrecen hasta cinco tipos de ginebra… Efectivamente: Ventas se está empezando a gentrificar.

¿Cuánto tiempo queda para que desaparezca esta imagen, hundida en la gentrificación como Venecia en su laguna?

No obstante, percibimos que el barrio se revuelve; que a pesar de todo, Ventas resiste. Algunos ejemplos:

Frente a nombres de comercios en inglés

Obviamente nadie en este barrio humilde podría entender este gratuito juego de palabras, pero nosotras sí porque todos los años nos mandaban a estudiar inglés en la costa de Somerset.

… resiste el pub Marbella.

Ole.

Frente a la peluquería de Fernando…

Claramente aquí ha metido mano un graduado en Marketing y Publicidad.

… resiste la peluquería de Juan.

Claramente, aquí no.

Frente al jardín vertical del Mercadona…

¡Ja ja! ¡Gente pobre que no tiene chacha a la que mandar al súper!

… resiste este comercio delicatesen gallego.

Los tres cerditos, tímidos ante el flash de nuestras cámaras.

También voces anónimas del Pueblo resisten ante la paulatina uniformización de su barrio.

¡No a las franquicias dentales!

En Ventas, las madres luchadoras también se resisten a que uniformicen a sus retoños en el colegio. ¡Sí a la roña detrás de las orejas!

Las tragedias personales del Pueblo nos conmueven, aunque no lleguemos a comprenderlas del todo: si nuestra nanny nos hubiera llevado sucias al colegio de pago, mamá la hubiese apaleado inmediatamente. Y delante del chófer, para dar ejemplo.

Y, porque todo es político y ustedes lo saben, frente a los otros partidos mayoritarios, clasistas y ruines, que tienen sus sedes en barrios elitistas, resiste Ciudadanos, único con su sede fuera de la M30.

¡Albert, queremos un hijo tuyo! (por gestación subrogada).

Cuando llega la hora de debatir las propuestas ultrarracionales para la mejora de Ventas, en vez de un bar típicamente español, esta semana elegimos un local que encarna en sí mismo esta transición de barrio auténtico a nido de modernas.

¿Se puede conservar el espíritu taurino, revisitándolo desde la posmodernidad, o sólo uno de los dos podrá sobrevivir?
  • Nuestra primera propuesta es más bien una apasionada súplica: ¡VENTAS, RESISTE! Creemos que el barrio debe hacer todo lo posible por conservar su verdadero espíritu frente a la gentrificación.
Imperator, representando al espíritu auténtico del barrio de Ventas, resiste y permanece, a pesar de que le instan a hacer lo contrario.
  • Para que esto sea posible, hay que visibilizar todas las cosas buenas que tiene el barrio, que son muchas. Para empezar, proponemos que en uno de nuestros bloques de viviendas favoritos se retire la fachada, para que los forasteros puedan apreciar la riqueza de la vida interna del barrio pasándose por el arco del triunfo el derecho a la intimidad de las gentes, que es una cosa que a nosotras nos da igual.
Aquí, un ‘tableau vivant’ permanente, estilo 13 Rue del Percebe.
  • Proponemos visibilizar los dramas reales del Pueblo, para que lleguen al interior de la M30, convirtiéndolos en temas de trap. Nos hemos puesto en contacto con C. Tangana y sólo ha accedido a trapearnos la protesta contra Dentix si después de ‘los dientes principales de arriba’ puede apostillar ‘tengo seis culos detrás de mí, y te elijo a ti’.
  • Y una última propuesta, que no persigue ningún fin político en particular: queremos más puertas con escaleras de piscina como la de la imagen.
Porque sí.

Terminado el garbeo, volvemos a casa. Aunque estamos satisfechas con las propuestas de esta semana, nos inquieta un poco el haber sido testigos del fantasma de la gentrificación, rondando tan de cerca al barrio de Ventas. A veces nos da la sensación de que tiene algo de contradictorio este querer conservar las cosas que nos gustan de la vida auténtica de barrio, y a la vez pretender seguir siendo unas modernas. Pero al fin y al cabo, contradicciones de este tipo no son nuevas para el ultrarracionalista de a pie.

Eso no impide que nos aflija no tener forma de resolverla, esa y todas nuestras demás contradicciones. Gruesas lágrimas amargan nuestro bol de ramen, que se enfría poco a poco, mientras soñamos con los torreznos grasientos del bar de la esquina que nuestro vegetarianismo nos ha vetado para siempre.

 

La eterna contradicción. Lo queremos todo: toro, tordo y Toldo Verde.

Para terminar, algunos de los mensajes de amor que recibimos a raíz de la crónica de nuestro último garbeo:

 

 


¡Reciba la bendición de Homo Velamine en su hogar y ayude a preservar el ultrarracionalismo! Estas son algunas de las cositas de nuestra tienda online:
Camiseta recuerdo del Tribunal Constitucional

Celebramos nuestro paso por tan insigne institución.

GROTESCO

Antología de textos y actos ultrarracionales.

Tour la Manada

Análisis en detalle del acto ultrarracional que nos ha llevado a una condena de 18 meses de prisión.

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.