El hombre-plaga

«Y Dios creó al hombre  a su imagen;  a imagen de Dios lo creó, los creó varón y mujer…

«Aparición…

La existencia de un gran abismo entre humanos y animales no fue cuestionada durante la mayor parte de la civilización occidental. La base de esta suposición se vio minada por el hallazgo de nuestro origen animal por parte de Darwin y la disminución asociada de la credibilidad de la historia de nuestra creación divina, hechos a imagen de Dios con alma inmortal. (…)

Hoy en día estas doctrinas ya no son generalmente aceptadas, pero las actitudes éticas a las que dieron origen encajan con la arraigada creencia occidental en la unicidad y los privilegios especiales de nuestra especie.

Peter Singer: Ética práctica, 1.980

…y los bendijo, diciéndoles: Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra…

 …masiva y repentina de seres vivos de la misma especie…

Si la población terrestre continúa duplicando su número cada treinta y cinco años (como lo está haciendo ahora) cuando llegue el año 2.600 se habrá multiplicado por 100.000. ¡La población alcanzará los 630.000.000.000! Nuestro planeta sólo nos ofrecerá espacio para mantenernos de pie, pues se dispondrá únicamente de 3cm2 por persona en la superficie sólida, incluyendo Groenlandia y la Antártida. Es más, si la especie humana continúa multiplicándose al mismo ritmo, en el 3.550 la masa total de tejido humano será igual a la masa de la Tierra.

Evidentemente, la raza humana no puede crecer durante mucho tiempo al ritmo actual, prescindiendo de cuanto se haga respecto al suministro de alimentos, agua, minerales y energía. Y conste que no digo “no querrá”, “no se atreverá” o “no deberá”: digo lisa y llanamente “no puede”.

Isaac Asimov: Introducción a la ciencia, 1.973

 

…y sométanla; dominen a los peces del mar,  a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra…

…que causan graves daños a poblaciones animales o vegetales…

Regresaba de un viaje por mar del que una singladura transcurrió en calma chicha, con el Mediterráneo convertido en balsa de aceite, cruzando bancos de medusas que proliferan por todas partes desde que exterminamos a las especies que se las comían. Daba la impresión de moverse por la superficie oleaginosa de un mar muerto. Nada. Sólo medusas blancas y pardas, una lata vacía de refrescos de vez en cuando, y muchos restos de plástico. Al fin encontré un pez espada muy joven, y el encuentro, que habría debido alegrarme, me entristeció porque una milla antes me había cruzado con unos palangres y un pesquero que se movía despacio en el horizonte.

Ojalá sigas vivo al caer la noche, le deseé al espadilla mientras lo perdía de vista. Horas más tarde divisé una pequeña tortuga que nadaba solitaria en la superficie: jovencita, aislada, un caparazón de dos palmos. La última de Filipinas, supuse, de una familia que tal vez había desaparecido entre redes de pescadores o con bolsas de Carrefour hechas madejas en el esófago. Habría querido hacer algo por ella, pero no se me ocurría qué. Así que le deseé suerte, como al pez espada joven, y seguí mi camino.

Arturo Pérez-Reverte: Por mí, como si los bombardean, 2.002

… Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros.»

… como, respectivamente, la peste bubónica y la filoxera.»

Encabezados en azul: Génesis 1:27-28 y 3:22.
Encabezados en rojo: Definición de “plaga” según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua.

Dispara color

¡Habla, Pueblo, habla!

Nos han condenado a 18 meses de cárcel y 15.000€ por destapar una sucia cloaca.  Lee más y apóyanos » 

No pierdas el tiempo navegando por la web, ¡hazte con la antología de Homo Velamine!

Los mejores textos y actos ultrarracionales recopilados en un solo volumen.